-
Determinación de la viscosidad dinámica absoluta en muestras de Sangre Total de mujeres embarazadas utilizando Resonancia Magnética Nuclear.
Lilian M. Somoano Delgado
-
Sistema de Ciencia, Tecnologia e Innovación en el enfoque Una Sola Salud
Adianes Taboada Zamora
-
Diagnóstico de la superación docente y cientifica de los profesionales de la salud
Martha Maria Arias Carbonell
-
Caracterización clínica de pacientes internados con Paludismo, Hospital Regional de Bafatá mayo a octubre2023.
Doris de la Caridad Herrera Santiesteban
-
El policlínico, su organización y el Grupo Básico de Trabajo.
Rubén García López de Villavicencio
-
Quality Control Analysis of Diphtheria Vaccines and Antitoxins in Brazil (2015-2024)
Kelly Cristina de Souza
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Yolanda John Pérez
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Dagmar Rousseaux Lamoth
-
Propuesta de Estrategia para el tránsito de la economía circular en el sector salud Matancero en la adaptación al cambio climático: eficiencia y sostenibilidad
José Luis Gómez
-
El control del riesgo preconcepcional como elemento como elemento clave para la prevención del CIUR
Jorge Ernesto Amaran Valverde
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
XI Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud
Seminario
Location: Sala 4
-
24/4/25 11:00
-
24/4/25 18:00
(-0400)
(7 horas)
XI Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud
Sesión Matutina
Secretario: Alina León Torres | Juan Carlos Baster Moro (Cuba)
11:00 | Conferencia: Experiencias de Centros Comunitarios de Salud | Doris Sierra Pérez (Cuba)
11:20 | Panel: Grados científicos y desarrollo sostenible en APS | Mod: Osmany Alonso (Cuba) | Part: Eduardo Alemañy; Suniel Johnson; José Concepción; Ingrid Rodríguez; Javier Maure (Cuba)
12:00 | Conferencia: Medicina Familiar en Cuba: estrategia sostenible | Aida Soler Porro (Cuba)
12:20 | Panel: Organización del Policlínico y Grupo Básico de Trabajo | Mod: Rubén García López (Cuba) | Part: Sandra Collazo; Dania Martínez; Amarilys Alonso (Cuba)
12:50 | Presentación: Riesgo preconcepcional en adolescentes | Dianelis Ojeda (Cuba)
13:00 | Presentación: Tipologías de intervención educativa | Lourdes Velazquez (Cuba)
13:10 | Presentación: Factores de riesgo coronarios en jóvenes | José Pérez Guerrero (Cuba)
13:20 | Presentación: Formación de especialistas en Medicina Familiar | María Favier (Brasil)
13:30 | Discusión
13:40 | Presentación: Estrategia comunitaria para primeros mil días del niño | Yanet García (Cuba)
13:50 | Presentación: Factores psicosociales en control de hipertensión | Alfredo Arredondo (Cuba)
14:00 | Discusión
Sesión Vespertina
Secretaria: Ana Duady Pérez Álvarez | Damalys Martínez León (Cuba)
15:00 | Presentación: Embarazo ectópico tubárico bilateral | Milagro Andino (Cuba)
15:10 | Presentación: APS y preparación ante desastres en personas con discapacidad | Damarys Cabrera (Cuba)
15:20 | Presentación: Caracterización demográfica de La Habana (2012-2023) | Carmen Tenorio (Cuba)
15:30 | Presentación: Sangrado poscoital: revisión bibliográfica | Yodalis Barberán (Cuba)
15:40 | Discusión
15:50 | Presentación: Salud en barrios vulnerables (Isla de la Juventud) | Larisa Álvarez (Cuba)
16:00 | Presentación: Competencias del oftalmólogo en APS pediátrica | Yadelin Escalona (Cuba)
16:10 | Presentación: Educación sexual en adolescentes | Yuneisys Rodríguez (Cuba)
16:20 | Presentación: Sistema de indicadores para enfermería en APS | Mailin Cubas (Cuba)
16:30 | Presentación: Gestión de planificación del MINSAP | Aida Soler Porro (Cuba)
16:40 | Discusión
17:00 | CIERRE DE SESIÓN
Sesión Matutina
Secretario: Alina León Torres | Juan Carlos Baster Moro (Cuba)
11:00 | Conferencia: Experiencias de Centros Comunitarios de Salud | Doris Sierra Pérez (Cuba)
11:20 | Panel: Grados científicos y desarrollo sostenible en APS | Mod: Osmany Alonso (Cuba) | Part: Eduardo Alemañy; Suniel Johnson; José Concepción; Ingrid Rodríguez; Javier Maure (Cuba)
12:00 | Conferencia: Medicina Familiar en Cuba: estrategia sostenible | Aida Soler Porro (Cuba)
12:20 | Panel: Organización del Policlínico y Grupo Básico de Trabajo | Mod: Rubén García López (Cuba) | Part: Sandra Collazo; Dania Martínez; Amarilys Alonso (Cuba)
12:50 | Presentación: Riesgo preconcepcional en adolescentes | Dianelis Ojeda (Cuba)
13:00 | Presentación: Tipologías de intervención educativa | Lourdes Velazquez (Cuba)
13:10 | Presentación: Factores de riesgo coronarios en jóvenes | José Pérez Guerrero (Cuba)
13:20 | Presentación: Formación de especialistas en Medicina Familiar | María Favier (Brasil)
13:30 | Discusión
13:40 | Presentación: Estrategia comunitaria para primeros mil días del niño | Yanet García (Cuba)
13:50 | Presentación: Factores psicosociales en control de hipertensión | Alfredo Arredondo (Cuba)
14:00 | Discusión
Sesión Vespertina
Secretaria: Ana Duady Pérez Álvarez | Damalys Martínez León (Cuba)
15:00 | Presentación: Embarazo ectópico tubárico bilateral | Milagro Andino (Cuba)
15:10 | Presentación: APS y preparación ante desastres en personas con discapacidad | Damarys Cabrera (Cuba)
15:20 | Presentación: Caracterización demográfica de La Habana (2012-2023) | Carmen Tenorio (Cuba)
15:30 | Presentación: Sangrado poscoital: revisión bibliográfica | Yodalis Barberán (Cuba)
15:40 | Discusión
15:50 | Presentación: Salud en barrios vulnerables (Isla de la Juventud) | Larisa Álvarez (Cuba)
16:00 | Presentación: Competencias del oftalmólogo en APS pediátrica | Yadelin Escalona (Cuba)
16:10 | Presentación: Educación sexual en adolescentes | Yuneisys Rodríguez (Cuba)
16:20 | Presentación: Sistema de indicadores para enfermería en APS | Mailin Cubas (Cuba)
16:30 | Presentación: Gestión de planificación del MINSAP | Aida Soler Porro (Cuba)
16:40 | Discusión
17:00 | CIERRE DE SESIÓN