-
Parámetros de calidad en el proceso docente educativo en estudiantes de medicina en área clínica
Sandra Caridad Laurencio Vallina
-
Sistema de acciones para la formación de especialistas de segundo grado en Medicina Familiar
María Agustina Favier Torres
-
Caracterización clínica-epidemiológica de la invaginación intestinal en pacientes pediátricos. Hospital “Hermanos Cordové”.
Katherine de la Caridad Garrido Benítez
-
Tratamiento al impacto de la COVID-19 en un escolar con antecedentes de timidez. Estudio de Caso.
Irisbel Mosqueda Martínez
-
Kawasaki disease. Case report in adolescence
Rómell Lazo Nodarse
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: La Inteligencia Artificial y su impacto en el diagnóstico temprano de las enfermedades cardiovasculares”.
Alexander Valdés Martín
-
Aportes de la biotecnología a la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Mayda Mauri Pérez
-
Papel de la educación y la internacionalización en la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Heidi Soca González
-
Competencias digitales docentes en entornos de enseñanza aprendizaje, bajo un enfoque desarrollador, en Medicina..
Adys Hortensia Salgado Friol
-
Actividad investigativa de los alumnos ayudantes en la Facultad Victoria de Girón
Hector Julio Piñera-Castro
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
USO DE MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL COMO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
(1 hora 30 minutos)
Mauricio Fernando Garzón Rodas
Coordinador Académico II de la Facultad de Ciencias de la Salud - UCSG
Garzon_r@hotmail.com