Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Tratamiento de trastornos temporomandibulares con fibrina rica en plaquetas inyectable. Evaluación clínica-imagenológica.
(1 hora 30 minutos)

Tratamiento de trastornos temporomandibulares con fibrina rica en plaquetas inyectable. Evaluación clínica-imagenológica.
Orlando Guerra  Cobián Jefe de departamento de Cirugía .Facultad de estomatología de La Habana orlando.guerra@infomed.sld.cu 76031656



Resumen: Introducción: la fibrina rica en plaquetas inyectable ha demostrado efectividad para el tratamiento de alteraciones temporomandibulares, pero su efectividad a largo plazo constituye una preocupación de los profesionales. Objetivo: evaluar los resultados del tratamiento con fibrina rica en plaquetas intraarticular en pacientes con alteraciones de la relación cóndilo – disco. Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental en 39 pacientes, la totalidad de los pacientes diagnosticados en la Facultad de Estomatología de La Habana en el año 2023 de alteraciones de la relación cóndilo – disco temporomandibular en estadios II – V, que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Se efectuó diagnóstico clínico e imagenológico auxiliados de RMN. Se realizó infiltración intraarticular en mono sesión con fibrina rica en plaquetas inyectable (FRPi) autógena preparada durante el mismo acto quirúrgico. Se evaluaron las variables: estadio de alteración de la relacion condilo – disco, dolor articular, sonoridad articular, máxima apertura bucal, excursiones de lateralidad, posición discal, morfología discal - condilar y complicaciones, con un seguimiento clínico – imagenologico hasta doce meses de la infiltracion, manteniendo los requerimientos éticos para la investigacion. Resultados: predominio del sexo femenino (66,6 %), con edades entre 41 – 50 años (33,6 %), en estadio II y III (30,7, 38,5 %, respectivamente). Intensidad del dolor articular promedio pretratamiento: 7± 1,7 VDS, 12 meses postratamiento: 3 ± 1,5 VDS. Máxima apertura bucal promedio pretratamiento: 34 mm – 12 meses postratamiento: 41 mm. Desplazamiento discal anterior 2/3 pretratamiento: 21 pacientes – 12 meses postratamiento: 7 pacientes. Conclusiones: la fibrina rica en plaquetas inyectable demuestra significativa reducción del dolor articular en los primeros 9 meses tras efectuarse la infiltración, con reducción de su efecto tras este periodo. Produce un incremento significativo de la apertura bucal y mejoría de la posición discal. No reporta significativa mejoria en la morfologia discal y condilar.

Palabras clave: trastornos temporomandibulares, fibrina rica en plaquetas, tratamiento