Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Trastornos cardiovasculares en pacientes reumáticos positivos a la COVID-19
(1 hora 30 minutos)

Trastornos cardiovasculares en pacientes reumáticos positivos a la COVID-19
Dianet Saray Peña Ramírez Estudiante dianet.pena99@gmail.com



Introducción: Las enfermedades autoinmunes reumáticas constituyen un problema de salud global, alrededor del 5 % de la población desarrolla este tipo de entidades. En este sentido, es importante conocer el efecto que genera la COVID-19 sobre las manifestaciones clínicas de las enfermedades reumáticas. Las afecciones cardíacas en estas enfermedades constituyen una causa importante de morbimortalidad, lo cual agravado por procesos infecciosos como la COVID-19, pueden dar al traste con la vida del paciente.
Objetivo: Describir los principales trastornos cardiovasculares en pacientes reumáticos positivos a la COVID-19, ingresados en el Hospital General "Mártires de Mayarí".
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el período de mayo/2020 a octubre/2020. El universo estuvo conformado por 237 pacientes adultos graves con trastornos cardíacos. Se aplicó un muestreo no probabilístico intencional, donde se obtuvo una muestra de 103 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron las variables: edad, sexo, antecedentes patológicos personales reumáticos, trastornos cardiovasculares y estado al egreso.
Resultados: Las edades más afectadas estuvieron entre 60 y 80 años (56 %), y prevaleció el sexo femenino (73 %). El (50 %) de los casos padecían de artritis reumatoide. La insuficiencia cardíaca fue la alteración cardiovascular más frecuente presente en el (87 %) de los casos y el (78 %) de los casos fallecieron.
Conclusiones: Los trastornos cardiovasculares se presentaron con una elevada frecuencia en los pacientes reumáticos con diagnóstico de COVID-19 y prevalecieron las pacientes femeninas con trastornos del ritmo e insuficiencia cardíaca, que perdieron la vida.