-
La superación de los cuadros para la gestión de información científico-metodológica en la educación médica superior
(Dr. Juan Luís Marcelo Pentón)(José Alejandro Concepción Pacheco )
-
RELACIÓN DE LA ERGONOMÍA CON LA CALIDAD DE VIDA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO
RICARDO ALBERTO LOAIZA CUCALÓN
-
Perfil sociodemográfico y económico de la mortalidad materna. Cuba 2012-2022
Rafael E. Araújo González
-
Federación Estudiantil Universitaria: articuladora del trabajo político-ideológico-asistencial-científico-cultural en la universidad de Ciencias Médicas guantanamera
Jenniffer Rivero Torres
-
Concepción sistémica de la estimación del riesgo de desastres en los hospitales de Cuba.
Haydee Rodríguez Lora
-
Conferencia virtual: Hacia la clasificación de equipos médicos de emergencia. Oportunidades y hoja de ruta
-
Evaluación de una metodología para perfeccionar la gestión de la calidad en los servicios de Ortodoncia.
Dr.C. Lizandro Michel Pérez García
-
La formación enseñanza-servicio como una estrategia de fortalecimiento del Sistema Único de Salud brasileño.
Kelly Dandara da Silva Macedo
-
Acciones para enfrentar el envejecimiento de la población desde un enfoque social de la ciencia y la tecnología.
Ismary Bárbara Bisvé Estrada
-
“Estimular y proteger el desarrollo del turismo en Cuba: papel del turismo de bienestar”. Resultados relevantes de investigaciones de la Facultad de Turismo de la UH.
Dra.C. Danay Milagros Bulnes Mann
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Taller “Economía en el contexto sanitario hacia una nueva salud”
Taller
Location: Sala 6
-
23/4/25 11:00
-
23/4/25 15:00
(-0400)
(4 horas)
Taller: Economía en el contexto sanitario hacia una nueva salud
Secretaria: Nery Suárez Lugo | Yamila García Acosta (Cuba)
11:00 | Intervención especial: Mercadotecnia social en Salud Pública | Pastor Castell-Florit (Cuba)
11:10 | Conferencia: Ciencia e innovación en Mercadotecnia Social | Nery Suárez Lugo (Cuba)
11:30 | Conferencia: Mercadotecnia de servicios educativos en salud | Jenry Carreño (Cuba)
11:50 | Conferencia: Mercadotecnia social y cambios de comportamiento | María Regla Bolaños (Cuba)
12:10 | Discusión
12:20 | Presentación de libro: Enfoque social de la Mercadotecnia Sanitaria | Nery Suárez Lugo & Roberto Zayas (Cuba)
12:40 | Investigación: Conocimientos y prácticas de mercadotecnia en el SNS Cuba (2024) | María Regla Bolaños et al. (Cuba)
12:50 | Investigación: Mercadotecnia en profesionales de promoción de salud | Mely Batista & Liliam Quelle (Cuba)
13:00 | Cumplimiento del Convenio Marco de Control de Tabaco (Art. 11 y 13) | Nery Suárez Lugo (Cuba)
13:15 | Marketing de la Industria Tabacalera vs. Convenio OMS | Elizabeth Hernández et al. (Cuba)
13:30 | Evaluación de medidas MPOWER en Cuba (20 años) | Marcy Calderón (Cuba)
13:50 | Discusión final
14:00 | Conclusiones del taller | Ana María Gálvez (Cuba)
Secretaria: Nery Suárez Lugo | Yamila García Acosta (Cuba)
11:00 | Intervención especial: Mercadotecnia social en Salud Pública | Pastor Castell-Florit (Cuba)
11:10 | Conferencia: Ciencia e innovación en Mercadotecnia Social | Nery Suárez Lugo (Cuba)
11:30 | Conferencia: Mercadotecnia de servicios educativos en salud | Jenry Carreño (Cuba)
11:50 | Conferencia: Mercadotecnia social y cambios de comportamiento | María Regla Bolaños (Cuba)
12:10 | Discusión
12:20 | Presentación de libro: Enfoque social de la Mercadotecnia Sanitaria | Nery Suárez Lugo & Roberto Zayas (Cuba)
12:40 | Investigación: Conocimientos y prácticas de mercadotecnia en el SNS Cuba (2024) | María Regla Bolaños et al. (Cuba)
12:50 | Investigación: Mercadotecnia en profesionales de promoción de salud | Mely Batista & Liliam Quelle (Cuba)
13:00 | Cumplimiento del Convenio Marco de Control de Tabaco (Art. 11 y 13) | Nery Suárez Lugo (Cuba)
13:15 | Marketing de la Industria Tabacalera vs. Convenio OMS | Elizabeth Hernández et al. (Cuba)
13:30 | Evaluación de medidas MPOWER en Cuba (20 años) | Marcy Calderón (Cuba)
13:50 | Discusión final
14:00 | Conclusiones del taller | Ana María Gálvez (Cuba)