-
Interoperabilidad Tecnológica para los Sistema Hospitalarios Cerrados: Plataforma Medica Audiovisual Telemática
Dr.C. Inglis Pavón de la Tejera
-
Control y prevención del Helicobacter Pylori. Contribución del Laboratorio Nacional de Referencia IPK
Rafael Llanes Caballero
-
Aporte de los Grupos asesores nacionales para el desempeño del Programa Nacional Materno-infantil
MSc. Maria Cecilia Santana Espinosa
-
Iniciativas y experiencias innovadoras para la formación en Salud Pública
Carlos Raúl del Pozo Cruz
-
La superación de los cuadros para la gestión de información científico-metodológica en la educación médica superior
(Dr. Juan Luís Marcelo Pentón)(José Alejandro Concepción Pacheco )
-
Conferencia: Arquitectura e Ingeniería Sanitaria centrada en el paciente. Visión de la Federación Internacional de Ingeniería hospitalaria y proyecciones con Cuba
DrC. Prof. Arq. Fabio Bitencourt
-
Huracán Oscar en Guantánamo: percepción de riesgos, lecciones aprendidas y el camino hacia Una Salud.
M.Sc. Annielis García González
-
Fortalecimiento de capacidades de comunicación en tres instituciones de salud cubanas.
Francisco A. Durán García
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: La Inteligencia Artificial y su impacto en el diagnóstico temprano de las enfermedades cardiovasculares”.
Alexander Valdés Martín
-
Psicoterapia de grupo. Estrategia para cambio actitudinal. 9 semanas en hospital de día
Pablo Hernández Figaredo
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Sostenibilidad y resiliencia en la salud individual y comunitaria: ejes para la adaptación al cambio climático en el sistema de salud de la provincia Matanzas
Mesa Redonda
(1 hora 30 minutos)