-
Programa educativo sobre reanimación cardiopulmonar
Ana L. Ford Torralba
-
Comportamiento de Enfermedades No Transmisibles: una mirada con enfoqué de género. Sancti Spíritus. Cuba. Quinquenio 2019-2023.
Norma Manuela Rodríguez Escobar
-
Concepción sistémica de la estimación del riesgo de desastres en los hospitales de Cuba.
Haydee Rodríguez Lora
-
Adaptación al cambio climático en el sector salud, desarrollo y equidad: Panorama en Las Américas
Daniel Buss
-
Resultados de elevaciones sinusales con fibrina rica en plaquetas simple y asociada con hueso autólogo
Orlando Guerra Cobián
-
Tratamiento de trastornos temporomandibulares con fibrina rica en plaquetas inyectable. Evaluación clínica-imagenológica.
Orlando Guerra Cobián
-
Enfoque Una Salud y educación ambiental para el desarrollo sostenible. Proyecciones de superación
Daniel Bulgado Benavides
-
El policlínico, su organización y el Grupo Básico de Trabajo.
Rubén García López de Villavicencio
-
Algunas lecciones aprendidas de la Covid-19 en Cuba.
Ileana Morales Suárez
-
Estudio observacional sobre el efecto inmunomodulador del Curmeric en sujetos con sospecha de oropouche en Santiago de Cuba.
Yusmel Jaqueman Dussac
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Sistema de programas y proyectos en salud
23/4/25 8:00
-
23/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
María Victoria Norabuena Canal
Jefa del departamento de investigación e innovación
marivi@infomed.sld.cu