-
Proceso de formación revolucionaria en el joven universitario Fidel Castro Ruz
José Raúl Arenas Mulet
-
Comportamiento de las Enfermedades Digestivas. Hospital de Oncologia de Chetumal. Mexico.
JESÚS FERNÁNDEZ DUHARTE
-
Parámetros de calidad en el proceso docente educativo en estudiantes de medicina en área clínica
Sandra Caridad Laurencio Vallina
-
Conferencia: Arquitectura e Ingeniería Sanitaria centrada en el paciente. Visión de la Federación Internacional de Ingeniería hospitalaria y proyecciones con Cuba
DrC. Prof. Arq. Fabio Bitencourt
-
Comunicación para la promoción de salud. Experiencias, retos y perspectivas de cara al 2030.
Yisel Torres Rojo
-
Determinante entorno físico para el envejecimiento saludable en adultos mayores víctimas de violencia simbólica.
Moraima Isalgué Marcillí
-
Buenas prácticas en los procederes de egresados de Podología en el Instituto Tecnológico Bolivariano
Frank Cecilio Miranda Escobar
-
Uso de la inteligencia artificial en el cálculo del lente intraocular en la cirugía de catarata
Iván Hernández López
-
Aportes de la biotecnología a la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Mayda Mauri Pérez
-
Comunicación en el marco de “Una Sola Salud”.
Dra. Tania Margarita Cruz Hernández
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Simposio Internacional Regulatorio: incentivando las producciones locales mediante una regulación más eficiente
Simposio
Location: Sala 7
-
23/4/25 11:00
-
23/4/25 17:00
(-0400)
(6 horas)
Secretaria: Cristina Lara Bastanzuri | Ismary Alfonso Orta (Cuba)
11:00 | Presentación de la sesión
11:20 | Intervención especial | Ali Ghamrawy (Egipto)
11:45 | Panel: Sistemas regulatorios y producción local de medicamentos | Mod: Cristina Lara (Cuba) | Part: David Curbelo (Cuba); Danitza Passamai (Brasil); Noe García (El Salvador); Vladislav Shestakov (Rusia); Shamal Fernando (Sri Lanka)
12:45 | Panel: Recomendaciones del Tercer Foro Global de la OMS | Mod: Ismary Alfonso (Cuba) | Part: Judith Rius (OPS); Cristina Lara (Cuba); Lisette Pérez (Cuba)
13:35 | Discusión final
Secretaria: Francisco Durán García | Niurka Ramos Iglesias (Cuba)
15:00 | Apertura | Carilda Peña García (Viceministra de Salud, Cuba); Hermano Castro (Brasil)
15:10 | Conferencia: Organización de programas de higiene y epidemiología | Manuel Romero Placeres (Cuba)
15:30 | Mesa redonda: Investigación en Higiene y Epidemiología | Mod: Salvador Tamayo (Cuba) | Part: Madelaine Rivera; Susana Suárez; Niurka Ramos; Yoire Ferrer; Cristina Lara (Cuba)
16:10 | Panel: Investigación en instituciones de Higiene y Epidemiología | Mod: Vivian Kouri (Cuba) | Part: Blanca Terry; Reynaldo Ruffín; Mireida Rodríguez; Pablo Feal; Elba Lorenzo (Cuba)
11:00 | Presentación de la sesión
11:20 | Intervención especial | Ali Ghamrawy (Egipto)
11:45 | Panel: Sistemas regulatorios y producción local de medicamentos | Mod: Cristina Lara (Cuba) | Part: David Curbelo (Cuba); Danitza Passamai (Brasil); Noe García (El Salvador); Vladislav Shestakov (Rusia); Shamal Fernando (Sri Lanka)
12:45 | Panel: Recomendaciones del Tercer Foro Global de la OMS | Mod: Ismary Alfonso (Cuba) | Part: Judith Rius (OPS); Cristina Lara (Cuba); Lisette Pérez (Cuba)
13:35 | Discusión final
Secretaria: Francisco Durán García | Niurka Ramos Iglesias (Cuba)
15:00 | Apertura | Carilda Peña García (Viceministra de Salud, Cuba); Hermano Castro (Brasil)
15:10 | Conferencia: Organización de programas de higiene y epidemiología | Manuel Romero Placeres (Cuba)
15:30 | Mesa redonda: Investigación en Higiene y Epidemiología | Mod: Salvador Tamayo (Cuba) | Part: Madelaine Rivera; Susana Suárez; Niurka Ramos; Yoire Ferrer; Cristina Lara (Cuba)
16:10 | Panel: Investigación en instituciones de Higiene y Epidemiología | Mod: Vivian Kouri (Cuba) | Part: Blanca Terry; Reynaldo Ruffín; Mireida Rodríguez; Pablo Feal; Elba Lorenzo (Cuba)