-
La ciencia y la formación como pilares de desarrollo
Reinol Delfín García Moreiro
-
Sistema de acciones para la formación de especialistas de segundo grado en Medicina Familiar
María Agustina Favier Torres
-
Federación Estudiantil Universitaria: articuladora del trabajo político-ideológico-asistencial-científico-cultural en la universidad de Ciencias Médicas guantanamera
Jenniffer Rivero Torres
-
Concepción sistémica de la estimación del riesgo de desastres en los hospitales de Cuba.
Haydee Rodríguez Lora
-
Frecuencias alélicas de biomarcadores farmacogenéticos y ancestría genómica en una muestra de la población cubana.
Hilda Roblejo Balbuena
-
“Estimular y proteger el desarrollo del turismo en Cuba: papel del turismo de bienestar”. Resultados relevantes de investigaciones de la Facultad de Turismo de la UH.
Dra.C. Danay Milagros Bulnes Mann
-
EFECTIVIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PAQUETES PREVENTIVOS BUNDLES
Freddy Lining Aveiga Ligua
-
Aportes de la biotecnología a la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Mayda Mauri Pérez
-
Una mirada reflexiva y crítica sobre las tipologías de intervención educativa.
Lourdes Marbelys Velazquez Ferreira
-
COINFECCIÓN DE GIARDIA LAMBLIA Y HELICOBACTER PYLORI: UN DILEMA CLÍNICO, DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
Elizabeth Sanler Wong
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
"Productos innovadores para el manejo de la cicatrización".
23/4/25 8:00
-
23/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Dr.C. Jorge Amador Berlanga Acosta.