-
Repercucion economica ,social y en la calidad de vida de la criofacoemulsificacion bilateral simultanea de la catarata
Dr. C. Juan Raúl Hernández Silva
-
Comportamiento de Enfermedades No Transmisibles: una mirada con enfoqué de género. Sancti Spíritus. Cuba. Quinquenio 2019-2023.
Norma Manuela Rodríguez Escobar
-
Concepción sistémica de la estimación del riesgo de desastres en los hospitales de Cuba.
Haydee Rodríguez Lora
-
Huracán Oscar en Guantánamo: percepción de riesgos, lecciones aprendidas y el camino hacia Una Salud.
M.Sc. Annielis García González
-
Fortalecimiento de capacidades de comunicación en tres instituciones de salud cubanas.
Francisco A. Durán García
-
EVALUACIÓN DEL USO DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE DOCENTE
Yadira Del Rocío Bello Tomalá
-
Funcionalidad plaquetaria del plasma rico en plaquetas autólogo con el uso de epinefrina como agonista
Niurka Iglesias La Torre
-
Elaboración de un protocolo de atención para pacientes con coinfección de VIH y tuberculosis
Freddy Anthony Reyes Zambrano
-
Actividad investigativa de los alumnos ayudantes en la Facultad Victoria de Girón
Hector Julio Piñera-Castro
-
Herramientas de la Atención Primaria de Salud en las estrategias de gestión de desastres, Una Salud y Salud Planetaria
Maria Mercedes Pino Aspra
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Prevalencia de hipertensión arterial en la población angolana.
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Amilcar Bernardo Tomé da Silva