-
Concepción sistémica de la estimación del riesgo de desastres en los hospitales de Cuba.
Haydee Rodríguez Lora
-
Los avances tecnológicos y su aporte en la sociedad en el ámbito de la salud y de los derechos de las personas
Joffre Marcelo Ramírez Franco
-
La formación enseñanza-servicio como una estrategia de fortalecimiento del Sistema Único de Salud brasileño.
Kelly Dandara da Silva Macedo
-
Programa de salud oral en Brasil, experiencia de 20 años de aplicación.
Doralice Severo da Cruz
-
Aplicación móvil sobre educación para la salud del ictus
Angel Oshumaré Chacón Alpí
-
EFECTIVIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PAQUETES PREVENTIVOS BUNDLES
Freddy Lining Aveiga Ligua
-
Evaluación del libro de texto básico de Anatomía Patológica del segundo año de la carrera de Estomatología. 2024-2025
Joaquin Juan Urbizo Vélez
-
Enfoque intersectorial para la promoción de salud bucal en niños de grado preescolar
Tania Yanet Fleites Did
-
Caracterización de los síntomas y signos relacionados a reacciones adversas a antihipertensivos en Las Tunas
Noel Alejandro Alarcón Cabrera
-
Calidad del Sueño en pacientes con diagnóstico de Ataxia Espinocerebelosa.
Lucía Beatriz Yero Muro
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
PERFECCIONAMIENTO DE LA GESTION ACADÉMICA DE POSGRADO PARA PROGRAMAS DE MAESTRIAS. REPORTE DE RESULTADOS
(1 hora 30 minutos)
Franklin Arnulfo Méndez Durán
franklin.mendez@ues.edu.sv