-
LA EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA FORMACIÓN DE MÉDICOS
Juan Luis Aguirre Martínez
-
Primera asistencia médica para enfrentar una epidemia de cólera en un consultorio médico de Guantánamo
Jenniffer Rivero Torres
-
Comportamiento de Enfermedades No Transmisibles: una mirada con enfoqué de género. Sancti Spíritus. Cuba. Quinquenio 2019-2023.
Norma Manuela Rodríguez Escobar
-
Adaptación del hábitat urbano al calentamiento global. Manuales, instructivos y propuestas para super-manzana en La Habana Vieja.
Daniela Chacón Medina
-
Enfermedades transmitidas por vectores
Belkis Corona González
-
Iniciativas y experiencias innovadoras para la formación en Salud Pública
Carlos Raúl del Pozo Cruz
-
Intervención educativa para la salud del diente seis.Escolares en situación de discapacidad.Escuela Solidaridad con Panamá.2024.
Anaisa León Mursulí
-
Conferencia inicial:Foro Cooperación Cuba-Arabia Saudita
Nestor Marimón Torres
-
Enfoque intersectorial para la promoción de salud bucal en niños de grado preescolar
Tania Yanet Fleites Did
-
Desarrollo y perfeccionamiento del programa materno infantil , periodo de enero del año 2018 a enero del año 2024.Policlinico Igli.Argelia.
María Luz Bueno Hidalgo
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Parámetros de calidad en el proceso docente educativo en estudiantes de medicina en área clínica
(1 hora 30 minutos)
Introducción: El proceso docente educativo es un enfoque integral que combina la enseñanza y el aprendizaje, estructurado en tres dimensiones: educativa, instructiva y desarrolladora. Este proceso busca formar individuos capaces de enfrentar y resolver problemas sociales. En el contexto actual los procesos educativos tienen que ser y hacerse de forma analítica, crítica y reflexiva, teniendo en cuenta que, la educación es un paradigma, donde la educación se tiene que acoplar a las características de las nuevas generaciones. Debido a la necesidad de profundizar en el tema para que los docentes incremen-ten la calidad del proceso enseñanza aprendizaje a través de la aplicación de las tendencias en la educa-ción médica contemporánea se diseñaron parámetros para evaluar la calidad del proceso educativo desde la visión del estudiante. Tomado en consideración lo antes planteado se propuso como objetivo, evaluar los resultados docentes del curso 2023 y su relación con parámetros de calidad del Proceso Docente Educativo diseñados en el periodo en el Hospital Dr. Joaquín Castillo Duany. Se utilizaron para ello métodos del nivel teórico y empíricos Resultados: Se obtuvo como resultado la validez de los pa-rámetros diseñados los cuales permitieron la valoración intrínseca de los resultados del proceso docente educativo desde la visión del estudiante detectándose causales como la poca motivación y auto prepara-ción del estudiante relacionadas al ausentismo y resultados desfavorables. Conclusiones: Los resultados de la evaluación de parámetros de validez interna del proceso docente educativo desde la visión del es-tudiante permitieron identificar la necesidad de estrategias motivacionales para los educandos.
Palabras claves: Aprendizaje, proceso docente, calidad educativa, percepción.
Palabras claves: Aprendizaje, proceso docente, calidad educativa, percepción.