-
Huracán Oscar en Guantánamo: percepción de riesgos, lecciones aprendidas y el camino hacia Una Salud.
M.Sc. Annielis García González
-
Comunicación para la promoción de salud. Experiencias, retos y perspectivas de cara al 2030.
Yisel Torres Rojo
-
“Estimular y proteger el desarrollo del turismo en Cuba: papel del turismo de bienestar”. Resultados relevantes de investigaciones de la Facultad de Turismo de la UH.
Dra.C. Danay Milagros Bulnes Mann
-
Preparación de los sistemas sanitarios para el enfrentamiento a epidemias.
Carilda Peña García
-
En la trama de la vida y la sostenibilidad: una mirada al protagonismo de las mujeres percadoras artesanales.
André Fenner
-
Incidencia de COVID 19 en niños de 1 a 11 años vacunados con SOBERANA-02 y SOBERANA-Plus durante las olas Delta y Ómicron del SARS-CoV-2. Cienfuegos.
Tamara Montenegro Calderón
-
Marcadores de hipoperfusión tisular y mortalidad en pacientes con shock séptico
Danilo Taño Tamayo
-
Adaptación al cambio climático en el sector salud, desarrollo y equidad: Panorama en Las Américas
Daniel Buss
-
La actuación multiprofesional en un Programa de Residencia en el Sistema Único de Salud de Brasil.
Kelly Dandara da Silva Macedo
-
Algunas métricas sobre la producción científica de la hipnosis aplicada al campo quirúrgico
Christian Cascaret Cardona
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Marketing de la Industria Tabacalera en Cuba y el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS. Pinar del Río y La Habana. 2024.
(1 hora 30 minutos)
Elizabeth Hernández Álvarez