-
Diagnóstico de la superación docente y cientifica de los profesionales de la salud
Martha Maria Arias Carbonell
-
Caracterización clínica-epidemiológica de la invaginación intestinal en pacientes pediátricos. Hospital “Hermanos Cordové”.
Katherine de la Caridad Garrido Benítez
-
Enfermedades transmitidas por vectores
Belkis Corona González
-
Envejecimiento cutáneo, diagnóstico mediante ultrasonido con sonda lineal, hospital Militar General, Guinea Bissau 2024
Carlos Alberto Herrera Pérez
-
Psicoterapia de grupo. Estrategia para cambio actitudinal. 9 semanas en hospital de día
Pablo Hernández Figaredo
-
Experiencias de los Centros Comunitarios de Salud.
Doris Sierra Pérez
-
Conferencia inicial:Foro Cooperación Cuba-Arabia Saudita
Nestor Marimón Torres
-
ABORDAJE INTEGRAL DE UN FOCO DE BRUCELOSIS EN UN AREA DE ALTO RIESGO EPIDEMIOLOGICO EN LA PROVINCIA DE CAMAGUEY, CON EL ENFOQUE DE UNA SOLA SALUD
Gloria S. García González
-
En la trama de la vida y la sostenibilidad: una mirada al protagonismo de las mujeres percadoras artesanales.
André Fenner
-
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF). Estrategia para el empleo en Cuba.
Leticia del Carmen Arévalo Nueva
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Maloclusiones de Clase II y III. Diagnóstico y tratamiento desde la perspectiva de una guía de atención
(1 hora 30 minutos)
Olga Lidia Véliz Concepción
concepcionolga62@gmail.com
at UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MEDICAS DE VILLA CLARA
concepcionolga62@gmail.com