-
RELACIÓN DE LA ERGONOMÍA CON LA CALIDAD DE VIDA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO
RICARDO ALBERTO LOAIZA CUCALÓN
-
Avances hacia la seguridad alimentaria y nutricional en Cuba. Papel de las Agencias de Naciones Unidas
Dra C Blanca Graciela Terry Berro
-
Concepción sistémica de la estimación del riesgo de desastres en los hospitales de Cuba.
Haydee Rodríguez Lora
-
Utilidad de un esquema para la confección del Análisis de la Situación de Salud
Iván González Rodríguez
-
Iniciativas y experiencias innovadoras para la formación en Salud Pública
Carlos Raúl del Pozo Cruz
-
Frecuencias alélicas de biomarcadores farmacogenéticos y ancestría genómica en una muestra de la población cubana.
Hilda Roblejo Balbuena
-
Intervención especial
José Arnold Alvear Hernández
-
Psicoterapia de grupo. Estrategia para cambio actitudinal. 9 semanas en hospital de día
Pablo Hernández Figaredo
-
Buenas prácticas en los procederes de egresados de Podología en el Instituto Tecnológico Bolivariano
Frank Cecilio Miranda Escobar
-
Paradigmas de la medicina física y rehabilitación.
Jorge E. Martin Cordero
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Las directrices para las buenas prácticas clínicas y su cumplimiento en un ensayo clínico.
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Dra.C. Sandra Álvarez Guerra
Jefa del departamento de Gestión de la Calidad del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos
sandra@cencec.sld.cu
+5372164116