Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
La superación profesional de los docentes desde la violencia de género en los adolescentes
(1 hora 30 minutos)

La superación profesional de los docentes desde la violencia de género en los adolescentes
Lourdes Cristina Falcón Torres falconia@infomed.sld.cu falconia@infomed.sld.cu



Resumen: Introducción: La violencia de género es un problema para la humanidad que afecta a mi-llones de personas, sobre todo a mujeres y adolescentes. Sus repercusiones nocivas van desde el ámbito personal y familiar hasta el social, con consecuencias de deterioro de la salud y de las relaciones sociales. Objetivo: diseñar un Sistema de actividades de aprendizaje de superación profesional a los docentes de secundaria básica “Hermanos Tudela”, de la provincia de Guantánamo para el enfrentamiento a situacio-nes de violencia en la comunidad educativa. Método: se realizó un estudio descriptivo, de corte trans-versal en docentes de la secundaria básica “Hermanos Tudela” de Guantánamo, desde octubre 2023 a enero 2024. El universo estuvo compuesto por 51 docentes, de ellos, se seleccionó la muestra, 37 docen-tes que cumplieron con los criterios de inclusión luego de firmar el consentimiento informado. Resulta-dos: existió predominio del desconocimiento de los docentes desde la violencia de género en los adoles-centes (100 %). Conclusiones: el conjunto de acciones de superación profesional de los docentes desde la violencia de género en los adolescentes se consideró satisfactorio en cuento a: secuencia lógica de los contenidos, calidad de la redacción, el vocabulario utilizado, novedad científica, necesidad del curso, pertinencia, y la preparación que permite en el enfrentamiento de este problema de salud en el ámbito escolar.
Palabras clave: superación profesional, docentes, violencia de género, adolescentes