-
Utilidad de un esquema para la confección del Análisis de la Situación de Salud
Iván González Rodríguez
-
Las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP), el modelo de Medicina Familiar y la Atención Primaria de Salud (APS) como espacio integrador de la formación en salud pública en el nivel local
Rubén García López de Villavicencio
-
Envejecimiento cutáneo, diagnóstico mediante ultrasonido con sonda lineal, hospital Militar General, Guinea Bissau 2024
Carlos Alberto Herrera Pérez
-
Historia de la anestesia en Camagüey
Zaily Fuentes Díaz
-
La internacionalización , proceso fundamental en la ELAM, estudio y aprobación.
Yohalis Valdés Roque
-
ABORDAJE INTEGRAL DE UN FOCO DE BRUCELOSIS
Ivette Pérez Baltrons
-
Resultados de la implementación del proyecto El deporte como fuente de salud bucodental en la adolescencia
Liuba Díaz Valdés
-
Magnetoterapia en las enfermedades crónicas no transmisibles. Resultados para generalizar.
Zoila M. Pérez Rodríguez
-
PARTICIPAÇÃO COMUNITÁRIA NA PESQUISA EM SAÚDE: ESTUDO ETNOGRÁFICO A PARTIR DE UM GRUPO COMUNITÁRIO
Lívia Almeida Figuerêdo
-
Andariego Salud: integración tecnológica para el sector de la Salud.
Marlon Texidor Garzón
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
La Hipertensión Arterial en adultos mayores , Hospital Bacar Mané , región de Sao Domingo
(1 hora 30 minutos)
Uno de los grandes retos a enfrentar del mundo contemporáneo es el envejecimiento poblacional el cual ocasiona un aumento de las enfermedades crónicas, en especial las derivadas de la aterosclerosis como las cardiovasculares y cerebrovasculares. La Hipertensión Arterial (HTA), junto a la Diabetes Mellitus (DM), tumores y demencia senil son importantes causas de seguimiento y consulta de los adultos mayores. En la práctica médica se observa que con el envejecimiento aumenta el riesgo de padecer de Hipertensión, pero también, a medida que se tienen más factores de riesgo asociados, se tendrá una mayor probabilidad de padecerla. En África la Hipertensión Arterial constituye uno de los problemas más importantes de salud, a causa de su elevada prevalencia (entre el 20 y el 50 % de la población adulta según el criterio diagnóstico utilizado) y de sus consecuencias a largo plazo sobre la salud individual cuando no se controla adecuadamente con tratamiento, ya que sus descompensaciones (crisis) conducen a la aterosclerosis precoz y a la lesión de órganos vitales, asociándose a una reducción en la esperanza de vida de 10-20 años. En Guinea Bissau existen pocos estudios que fundamenten científicamente el comportamiento de este fenómeno y que aporten al Sistema de Salud herramientas para comprender las características de la Hipertensión Arterial y contribuir a disminuir sus complicaciones reconocido por la mayoría de los profesionales de la salud la existencia de grandes deficiencias en este proceso , situación que corrobora también en los resultados de las escasas investigaciones realizadas sobre el tema en el país lo que avala la necesidad de proyectar trabajos en esta dirección . . Por todo lo antes expuesto es que decidimos realizar este trabajo, con el objetivo de determinar el comportamiento de la HTA en adultos mayores en el Hospital Bacar Mané en la región de Sao Domingos