-
Los avances tecnológicos y su aporte en la sociedad en el ámbito de la salud y de los derechos de las personas
Joffre Marcelo Ramírez Franco
-
IMPACTO DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS EN LA SALUD MATERNA Y EL DESARROLLO FETAL
Rosa María Bulgarín Sánchez
-
Elaboración de un protocolo de atención para pacientes con coinfección de VIH y tuberculosis
Freddy Anthony Reyes Zambrano
-
Una mirada reflexiva y crítica sobre las tipologías de intervención educativa.
Lourdes Marbelys Velazquez Ferreira
-
Google Meet y la docencia en enfermería
Esther Izquierdo Machín
-
Rúbricas de Medicina
Diego Antonio Vasquez Cedeño
-
Determinantes sociales de la salud en casos de COVID-19 pediátricos en áreas del Municipio Habana Vieja.2020-2021.
MSc. Llunisis Gómez Miranda
-
Quality Control Analysis of Diphtheria Vaccines and Antitoxins in Brazil (2015-2024)
Kelly Cristina de Souza
-
Caracterización de la fractura mandibular en el adulto mayor. Hospital Universitario "General Calixto García", 2023.
(Ivette López Hernández)(Denia Morales Navarro)
-
Impacto de la educación de posgrado en Ciencias de la Salud en Cuba. Retos y compromisos, para un desarrollo sostenible.
José Luis Aparicio Suárez
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
La formación continua del profesional sanitario responsable de los procesos de regulación farmacéutica en El Salvador
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Noe Geovanni García Iraheta
Superintendente de Regulación Sanitaria
at Superintendencia de Regulación Sanitaria
noe.garcia@srs.gob.sv