-
Conferencia: Arquitectura e Ingeniería Sanitaria centrada en el paciente. Visión de la Federación Internacional de Ingeniería hospitalaria y proyecciones con Cuba
DrC. Prof. Arq. Fabio Bitencourt
-
Adaptación al cambio climático en el sector salud, desarrollo y equidad: Panorama en Las Américas
Daniel Buss
-
Alteraciones clínico humorales y cognitivas en pacientes con Síndrome Poscovid
Irma Regla Olivera Leal
-
La enfermedad del Antropoceno en la perspectiva DOHaD
Salvador Tamayo Ruiz
-
Evaluación del estado psicoafectivo y cognitivo de sujetos del “Estudio Nacional de cohorte del niño cubano”
Ana Elvira Fernández Nin
-
Iniciativa ciudades amigables con las personas mayores
Patricia Moroch
-
Desarrollo de competencias investigativas en la formación del profesional de la salud
Dr.C. Norberto Valcárcel Izquierdo
-
Composición corporal. Resultados preliminares del estudio nacional de cohorte del niño cubano
Jesús Barreto Penié
-
La revolución del microbioma. Un cambio de paradigma en la comprensión de la salud
Gissel García Menéndez
-
Programa educativo sobre reanimación cardiopulmonar
Ana L. Ford Torralba
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
La educación médica: retos y perspectivas del posgrado, por un desarrollo sostenible
Conferencia
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
José Luis Aparicio Suárez
Director Nacional de Posgrado. MINSAP. Cuba.
posgradominsap@infomed.sld.cu