-
LA EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA FORMACIÓN DE MÉDICOS
Juan Luis Aguirre Martínez
-
Prevención primaria de la caries dental en adolescentes centrada en la educación alimentaria y nutricional
Lilian vilvey pardillo
-
Manual de enfermedades vasculares
Dr. Arístides Lázaro García Herrera
-
Producción científica de los especialistas de Medicina Interna del Hospital Militar de Matanzas
Yonathan Estrada Rodríguez
-
Enfermedades no transmisibles y cronicidad elementos bases para una estrategia en la medicina física y rehabilitación.
Salvador tamayo Muñiz
-
Evidencias científicas para perfeccionar la vigilancia de influenza aviar en Cuba con enfoque Una Salud.
Damarys de las Nieves Montano Valle
-
Andariego Salud: integración tecnológica para el sector de la Salud.
Marlon Texidor Garzón
-
Gestión del capital humano y el talento en el tránsito a una economía circular en adaptación al cambio climático
Ana Teresa Araña Cecilia
-
DOHaD y obesidad
Cristiane Matté
-
Trastornos cardiovasculares en pacientes reumáticos positivos a la COVID-19
Dianet Saray Peña Ramírez
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
La ciberviolencia en la adolescencia
(1 hora 30 minutos)
La violencia digital contra las mujeres y niñas mediante las redes sociales (también conocida como ciberviolencia), puede tener diversas manifestaciones como el ciberbullying, el sexting, el stlaked, el grooming, el shaming y el doxing, algunos otros ejemplos son la difusión, sin el consentimiento de la víctima, de sus datos e imágenes personales, amenazas, difamaciones, acoso, humillación, ataques que afectan la libertad de expresión de las mujeres, entre otras. El objetivo de esta presentación es explicar como se puede enfrentar la ciberviolencia en la adolescencia. La ciberviolencia en la adolescencia es un desafío que requiere el trabajo conjunto de familias, escuelas y la sociedad. La prevención, el apoyo emocional y la educación digital son claves para evitar sus consecuencias.