-
La superación de los cuadros para la gestión de información científico-metodológica en la educación médica superior
(Dr. Juan Luís Marcelo Pentón)(José Alejandro Concepción Pacheco )
-
Conocimientos en profesionales de salud sobre violencia contra la mujer. Una mirada bioética
Vivian Mercedes Perojo Páez
-
Calidad de vida relativa a la función visual, posterior a facotrabeculectomía
Tania Ramon Macias
-
Repercucion economica ,social y en la calidad de vida de la criofacoemulsificacion bilateral simultanea de la catarata
Dr. C. Juan Raúl Hernández Silva
-
Sistema de acciones para la formación de especialistas de segundo grado en Medicina Familiar
María Agustina Favier Torres
-
Federación Estudiantil Universitaria: articuladora del trabajo político-ideológico-asistencial-científico-cultural en la universidad de Ciencias Médicas guantanamera
Jenniffer Rivero Torres
-
Enfoque Una Salud y educación ambiental para el desarrollo sostenible. Proyecciones de superación
Daniel Bulgado Benavides
-
Paradigmas de la medicina física y rehabilitación.
Jorge E. Martin Cordero
-
PARTICIPAÇÃO COMUNITÁRIA NA PESQUISA EM SAÚDE: ESTUDO ETNOGRÁFICO A PARTIR DE UM GRUPO COMUNITÁRIO
Lívia Almeida Figuerêdo
-
Primeras cinco graduaciones de la Escuela Latinoamericana de Medicina. El despegue de un proyecto humanista.
Luis Estruch Rancaño
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Invisibilidad de los pacientes diabéticos tipo 2 para el acceso oportuno a la cirugía de catarata. 2021-2022 Invisibilidad de los pacientes diabéticos tipo 2 para el acceso oportuno a la cirugía de catarata. 2021-2022
(1 hora 30 minutos)