-
Parámetros de calidad en el proceso docente educativo en estudiantes de medicina en área clínica
Sandra Caridad Laurencio Vallina
-
Comportamiento de Enfermedades No Transmisibles: una mirada con enfoqué de género. Sancti Spíritus. Cuba. Quinquenio 2019-2023.
Norma Manuela Rodríguez Escobar
-
Huracán Oscar en Guantánamo: percepción de riesgos, lecciones aprendidas y el camino hacia Una Salud.
M.Sc. Annielis García González
-
Enfoque Una Salud Cuba
Nivian Montes de Oca Martínez
-
Comportamiento de las rehabilitaciones protésicas implantosoportadas en la Facultad de Estomatología de 2022-2024.
Clara Mercedez Sanchez Silot
-
Rúbricas de Medicina
Diego Antonio Vasquez Cedeño
-
Retos de cooperación entre ambos países.
Alex Carreras Pons
-
COINFECCIÓN DE GIARDIA LAMBLIA Y HELICOBACTER PYLORI: UN DILEMA CLÍNICO, DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
Elizabeth Sanler Wong
-
Centro de educación popular, atención y participación en salud de Fiocruz Brasilia.
Kelly Dandara da Silva Macedo
-
Sostenibilidad y resiliencia en la salud individual y comunitaria: ejes para la adaptación al cambio climático en el sistema de salud de la provincia Matanzas
Zurieta Pérez Delgado
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Intervención educativa sobre riesgo preconcepcional en adolescentes del preuniversitario Celia Sánchez Manduley.
23/4/25 8:00
-
23/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Dra. Dianelis Ojeda Sánchez
dianelisojeda@nauta.com.cu