-
Perfil sociodemográfico y económico de la mortalidad materna. Cuba 2012-2022
Rafael E. Araújo González
-
Factores de riesgo locales y características clínicas asociadas a la retención de caninos maxilares permanentes
Yaima Lazo Amador
-
Tecnologías de Información y Comunicación en la gestión de riesgos de desastres: un análisis contemporáneo.
Ismel Pérez Peña
-
“Resultados de investigaciones sobre daño vascular al servicio del Turismo de Salud”
Dra. C. Marelys Castro Iglesias
-
Consumo de componentes sanguíneos, como medicamentos esenciales, en el Hospital Docente Provincial Oncológico, Camagüey
Neyda Fernández Franch
-
Competencias digitales docentes en entornos de enseñanza aprendizaje, bajo un enfoque desarrollador, en Medicina..
Adys Hortensia Salgado Friol
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Manuel Peláez Reyes
-
Participación de los elementos psico sociales en el control de la hipertensión arterial.
Alfredo Enrique Arredondo Rubido
-
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF). Estrategia para el empleo en Cuba.
Leticia del Carmen Arévalo Nueva
-
Efectividad terapéutica del método McKenzie en el dolor lumbar en gestantes.
Onesio Esteban de León Gutiérrez
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Intervención educativa para la salud del diente seis.Escolares en situación de discapacidad.Escuela Solidaridad con Panamá.2024.
(1 hora 30 minutos)