Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Influencia del polimorfismo rs1801133 y concentraciones de homocisteína en la susceptibilidad a defectos congénitos folato-sensibles
(1 hora 30 minutos)

Influencia del polimorfismo rs1801133 y concentraciones de homocisteína en la susceptibilidad a defectos congénitos folato-sensibles
Noel Taboada Lugo Centro Provincial de Genética Médica noeltl@infomed.sld.cu 42224275



Introducción: Existen múltiples variantes polimórficas del gen Metilentetrahidrofolato reductasa asociados a los defectos congénitos folato-sensibles, el polimorfismo rs1801133 es la causa genética más frecuente de hiperhomocisteinemia. Objetivo: relacionar las concentraciones maternas de homocisteína y los diferentes genotipos del polimorfismo rs1801133, con el riesgo de presentar defectos congénitos folato-sensibles en su descendencia. Métodos: Se realizó un estudio analítico de casos y controles en Villa Clara, se incluyeron 83 madres de casos con defectos congénitos folato-sensibles entre 2013 y 2018 e igual cantidad de controles, a las que se les determinaron los niveles de homocisteína total y la genotificación del polimorfismo rs1801131. Resultados: La distribución de las concentraciones de homocisteína entre las madres de los casos y controles no resultó homogénea (10,56 μmol/L y 5,34 μmol/L, p=0,000). En las madres con genotipo CC la mediana fue 5,28 μmol/L, cifra que resultó dos y tres veces mayor en aquellas con genotipos heterocigóticos CT y homocigóticas TT, (11,26 μmol/L y 18,40 μmol/L), respectivamente. Se constataron niveles de riesgo en tres de las 14 madres con genotipo TT (21,43%) y en una heterocigota, mientras que el 64,29% (9/14) con genotipo homocigótico TT presentaron hiperhomocisteinemia y no se observó ningún caso entre las madres con genotipo CC. Conclusiones: La hiperhocisteinemia constituye un factor de riesgo para los defectos congénitos folato-sensibles. Las madres con genotipo TT presentan niveles más elevados de homocisteína, que, junto a la deficiencia de ácido fólico, son factores relacionados con un incremento de la susceptibilidad para diferentes defectos congénitos folato-sensibles en su descendencia.