-
IMPACTO DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS EN LA SALUD MATERNA Y EL DESARROLLO FETAL
Rosa María Bulgarín Sánchez
-
Evaluación del estado psicoafectivo y cognitivo de sujetos del “Estudio Nacional de cohorte del niño cubano”
Ana Elvira Fernández Nin
-
Tendencias e innovaciones en la intervención cardiovascular: Una nueva forma de tratar al paciente.
Esp. María Fernanda Vega Jasso
-
Interoperabilidad Tecnológica para los Sistema Hospitalarios Cerrados: Plataforma Medica Audiovisual Telemática
Dr.C. Inglis Pavón de la Tejera
-
Estudio observacional sobre el efecto inmunomodulador del Curmeric en sujetos con sospecha de oropouche en Santiago de Cuba.
Yusmel Jaqueman Dussac
-
Efectividad terapéutica del método McKenzie en el dolor lumbar en gestantes.
Onesio Esteban de León Gutiérrez
-
Salud del suelo, elemento fundamental en el enfoque Una Salud
Mayra Rodríguez Hernández
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Dagmar Rousseaux Lamoth
-
Propuesta de Estrategia para el tránsito de la economía circular en el sector salud Matancero en la adaptación al cambio climático: eficiencia y sostenibilidad
José Luis Gómez
-
Centro de educación popular, atención y participación en salud de Fiocruz Brasilia.
Kelly Dandara da Silva Macedo
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Indicadores estomatológicos y su recuperación post-Covid-19. La Habana 2019-2024.
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)