-
Calidad de vida relativa a la función visual, posterior a facotrabeculectomía
Tania Ramon Macias
-
Enfoque Una Salud Cuba
Nivian Montes de Oca Martínez
-
Desarrollo de competencias investigativas en la formación del profesional de la salud
Dr.C. Norberto Valcárcel Izquierdo
-
EFECTIVIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PAQUETES PREVENTIVOS BUNDLES
Freddy Lining Aveiga Ligua
-
FERIAS DE BIENESTAR ANIMAL. INICIATIVA MULTISECTORIAL POR LA SALUD Y LA SATISFACIÓN DE TODOS
Armando L. Vázquez Pérez
-
Estudio observacional sobre el efecto inmunomodulador del Curmeric en sujetos con sospecha de oropouche en Santiago de Cuba.
Yusmel Jaqueman Dussac
-
Aplicación del sistema terapéutico de ejercicios en la rehabilitación de la gonartrosis.
Elizabeth Salvador Figueroa
-
Timoma micronodular con estroma linfoide en paciente femenina: informe de caso.
Elián Velázquez Carmenates
-
Desarrollo y perfeccionamiento del programa materno infantil , periodo de enero del año 2018 a enero del año 2024.Policlinico Igli.Argelia.
María Luz Bueno Hidalgo
-
Residencia multiprofesional y asistencia farmaceútica: contribuciones en cuidado pediátrico.
(Marcele Ribeiro Valente)(Jhulia Evellin Fernandes de Oliveira)(Rita Hemanuelle Sousa Silva)(Jéssica de Sá Azevedo)
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Incidencia de COVID 19 en niños de 1 a 11 años vacunados con SOBERANA-02 y SOBERANA-Plus durante las olas Delta y Ómicron del SARS-CoV-2. Cienfuegos.
(1 hora 30 minutos)
Introducción: En septiembre de 2021, en Cienfuegos se autorizó el uso de emergencia para población pediátrica de 2 a 18 años de las vacunas recombinantes contra la COVID-19: SOBERANA-02 y SOBERANA-Plus Objetivo: Caracterizar la incidencia de covid 19 en niños de 1 a 11 años vacunados con SOBERANA-02 y SOBERANA-Plus durante las olas Delta y Ómicron del SARS-CoV-2 en la provincia Cienfuegos. Método: Se realizó un estudio descriptivo para caracterizar el comportamiento de la incidencia de covid 19 en niños de la provincial en el 2021 antes y después de la vacunación. Fueron calculadas las tasas de incidencia semanal global de infección sintomática por SARSCoV-2 por edad y mapeamos la proporción de incidencia acumulada durante las 2 olas (Delta y Ómicron) por edad y municipios. Resultados: la incidencia de casos en la ola Delta fue de 129x1000 hab. en el grupo de 2 a 11 años, la onda Ómicron tuvo un comportamiento bimodal pero con cifras inferiores. Durante la ola Delta la incidencia se comportó similar en todos los grupos de edad, la diferencia fue en los niños de 1 año durante la ola ómicron, coincidiendo con el grupo que no fue vacunado. El municipio Cienfuegos fue el más afectado durante las dos olas epidémicas. En el grupo de 3 a 11 años y el de 2 años, los municipios más afectados mostraron diferencias. Conclusiones: la incidencia de COVID-19 en la población de 2 a 11 años se mantuvo sustancialmente más baja durante la ola Ómicron que la Delta, coincidiendo con los grupos vacunados en el 2021.