-
Caracterización clínica-epidemiológica de la invaginación intestinal en pacientes pediátricos. Hospital “Hermanos Cordové”.
Katherine de la Caridad Garrido Benítez
-
Primera asistencia médica para enfrentar una epidemia de cólera en un consultorio médico de Guantánamo
Jenniffer Rivero Torres
-
Preparación de los profesionales de salud en reducción del riesgo de desastres, Una Salud y Salud Planetaria.
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: Cirugía de columna en la Clínica Central Cira García”.
Ernesto Emilio Fleites Marrero
-
Desarrollo de competencias investigativas en la formación del profesional de la salud
Dr.C. Norberto Valcárcel Izquierdo
-
Enfrentamiento a las enfermedades crónicas no transmisibles. Una mirada en el accionar desde la rehabilitación.
Leticia del Carmen Arévalo Nueva
-
Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático
Aramís Manuel Valdés Rodríguez
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Yolanda John Pérez
-
La actuación multiprofesional en un Programa de Residencia en el Sistema Único de Salud de Brasil.
Kelly Dandara da Silva Macedo
-
Herramientas de la Atención Primaria de Salud en las estrategias de gestión de desastres, Una Salud y Salud Planetaria
Maria Mercedes Pino Aspra
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Impacto de los factores socieconómicos en la salud materna y el desarrollo fetal
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Rosa María Bulgarín Sánchez
rosa.bulgarin@cu.ucsg.edu.ec