-
Parámetros de calidad en el proceso docente educativo en estudiantes de medicina en área clínica
Sandra Caridad Laurencio Vallina
-
Frecuencias alélicas de biomarcadores farmacogenéticos y ancestría genómica en una muestra de la población cubana.
Hilda Roblejo Balbuena
-
“Estimular y proteger el desarrollo del turismo en Cuba: papel del turismo de bienestar”. Resultados relevantes de investigaciones de la Facultad de Turismo de la UH.
Dra.C. Danay Milagros Bulnes Mann
-
Mixed non seminomatous testicular tumour with pulmonary metastasis
Gilda Díaz Dueñas
-
Intervención educativa sobre factores de riesgo coronarios en pacientes jóvenes.
José Leandro Pérez Guerrero
-
Determinantes sociales de la salud en casos de COVID-19 pediátricos en áreas del Municipio Habana Vieja.2020-2021.
MSc. Llunisis Gómez Miranda
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Yolanda John Pérez
-
Sistema integrado para la evaluación y acreditación de la calidad en las especialidades biomédicas.
María Elena del Huerto Marimón
-
Experiencias del trabajo colaborativo intersectorial y multidisciplinario del paradigma sanitario Una Salud en la provincia Santiago de Cuba
Arnaldo Zayas Illas
-
Trastornos cardiovasculares en pacientes reumáticos positivos a la COVID-19
Dianet Saray Peña Ramírez
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Impacto de la transformación digital en los servicios de salud: un enfoque integrador para el mejoramiento de la atención médica.
(1 hora 30 minutos)
Alexander Manuel Acosta Domínguez