-
La ciencia y la formación como pilares de desarrollo
Reinol Delfín García Moreiro
-
Avances hacia la seguridad alimentaria y nutricional en Cuba. Papel de las Agencias de Naciones Unidas
Dra C Blanca Graciela Terry Berro
-
Sistema de acciones para la formación de especialistas de segundo grado en Medicina Familiar
María Agustina Favier Torres
-
Conferencia: Arquitectura e Ingeniería Sanitaria centrada en el paciente. Visión de la Federación Internacional de Ingeniería hospitalaria y proyecciones con Cuba
DrC. Prof. Arq. Fabio Bitencourt
-
Comunicación para la promoción de salud. Experiencias, retos y perspectivas de cara al 2030.
Yisel Torres Rojo
-
Control y prevención del Helicobacter Pylori. Contribución del Laboratorio Nacional de Referencia IPK
Rafael Llanes Caballero
-
Envejecimiento cutáneo, diagnóstico mediante ultrasonido con sonda lineal, hospital Militar General, Guinea Bissau 2024
Carlos Alberto Herrera Pérez
-
Eficacia y seguridad del HeberFERON en pacientes con carcinoma basal palpebral. Resultados a largo plazo
Iraldo Bello Rivero
-
Una mirada reflexiva y crítica sobre las tipologías de intervención educativa.
Lourdes Marbelys Velazquez Ferreira
-
Estudio observacional sobre el efecto inmunomodulador del Curmeric en sujetos con sospecha de oropouche en Santiago de Cuba.
Yusmel Jaqueman Dussac
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Hipertensión y riñón.
23/4/25 8:00
-
23/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Raúl Herrera Valdés
raulherrera@gmail.com