-
Conocimientos en profesionales de salud sobre violencia contra la mujer. Una mirada bioética
Vivian Mercedes Perojo Páez
-
Diagnóstico para el diseño de la superación en atención estomatológica sobre prevención del cáncer bucal
Barbara Toledo Pimentel
-
Primera asistencia médica para enfrentar una epidemia de cólera en un consultorio médico de Guantánamo
Jenniffer Rivero Torres
-
Tecnologías de Información y Comunicación en la gestión de riesgos de desastres: un análisis contemporáneo.
Ismel Pérez Peña
-
Las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP), el modelo de Medicina Familiar y la Atención Primaria de Salud (APS) como espacio integrador de la formación en salud pública en el nivel local
Rubén García López de Villavicencio
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: La idea innovadora del tratamiento cubano para la retinosis pigmentaria”.
Dr. C. Lázaro Joaquín Pérez Aguiar
-
Determinante entorno físico para el envejecimiento saludable en adultos mayores víctimas de violencia simbólica.
Moraima Isalgué Marcillí
-
Aportes de la biotecnología a la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Mayda Mauri Pérez
-
El policlínico, su organización y el Grupo Básico de Trabajo.
Rubén García López de Villavicencio
-
Ejercicios físicos terapéutico en pacientes operados de fracturas de cadera.
Yordenis Herrera Caballero
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Gestión del capital humano y el talento en el tránsito a una economía circular en adaptación al cambio climático
(1 hora 30 minutos)
Ana Teresa Araña Cecilia
rhdps.mtz@infomed.sld.cu