-
Caracterización clínica-epidemiológica de la invaginación intestinal en pacientes pediátricos. Hospital “Hermanos Cordové”.
Katherine de la Caridad Garrido Benítez
-
EVALUACIÓN DEL USO DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE DOCENTE
Yadira Del Rocío Bello Tomalá
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: La idea innovadora del tratamiento cubano para la retinosis pigmentaria”.
Dr. C. Lázaro Joaquín Pérez Aguiar
-
Psicoterapia de grupo. Estrategia para cambio actitudinal. 9 semanas en hospital de día
Pablo Hernández Figaredo
-
Implementación del sistema de costos en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos
Edna de la Caridad Reyes Hernández
-
Elaboración de un protocolo de atención para pacientes con coinfección de VIH y tuberculosis
Freddy Anthony Reyes Zambrano
-
Tendencias temporales de los intentos de suicidio y las muertes en Brasil, 2013-2023.
Sineide Martins Geraldo
-
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF). Estrategia para el empleo en Cuba.
Leticia del Carmen Arévalo Nueva
-
Algunas métricas sobre la producción científica de la hipnosis aplicada al campo quirúrgico
Christian Cascaret Cardona
-
1. PORTAL WEB NEUROFINLAY: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN CONTINUA Y LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE NEUROLOGÍA
Mercedes Zamora Mallet
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Fortalecimiento de capacidades de comunicación en tres instituciones de salud cubanas.
(1 hora 30 minutos)
Francisco A. Durán García