-
Iniciativas y experiencias innovadoras para la formación en Salud Pública
Carlos Raúl del Pozo Cruz
-
Vigilancia epidemiologica; estudio de caso IA
Pastor Alfonso Zamora
-
Concepción sistémica de la estimación del riesgo de desastres en los hospitales de Cuba.
Haydee Rodríguez Lora
-
Programa analizador de opacidad nuclear del cristalino basado en imágenes del IOL Máster 700
Fátima Fabra González
-
El control del riesgo preconcepcional como elemento como elemento clave para la prevención del CIUR
Jorge Ernesto Amaran Valverde
-
Comportamiento de las rehabilitaciones protésicas implantosoportadas en la Facultad de Estomatología de 2022-2024.
Clara Mercedez Sanchez Silot
-
Cirugía oncoplástica como alternativa de tratamiento en pacientes con cáncer
Ana Lucía Martínez Hernández
-
Enfermedades transmitidas por vectores
Belkis Corona González
-
Consumo de componentes sanguíneos, como medicamentos esenciales, en el Hospital Docente Provincial Oncológico, Camagüey
Neyda Fernández Franch
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Manuel Peláez Reyes
Loading Video...
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
FEVEXPO: Plataforma para la Gestión de Eventos
Location: Plenaria
-
7/4/25 10:00
-
7/4/25 10:10
(-0400)
(10 minutos)
Yerandy Núñez Hernández
Subdirector de Desarrollo
at EMPRESA DE APLICACIONES INFORMATICAS
yerandez@gmail.com
Fevexpo es una plataforma desarrollada por Desoft para la gestión integral de
eventos virtuales e híbridos, surgida en respuesta a las restricciones de viajes y
limitaciones en eventos presenciales causadas por la COVID-19. Se convirtió en la
primera de su tipo en Cuba, ofreciendo una solución innovadora para la
organización de eventos en un entorno virtual.
Resuelve el problema de la gestión de eventos en un contexto donde las reuniones
y eventos presenciales se volvieron impracticables. Permite a los organizadores
gestionar todos los aspectos del evento desde una sola plataforma, reduciendo
costes de desplazamientos, alojamiento y manutención, así como el gasto en
alquiler de espacios grandes.
Implementada en la nube pública de Desoft utilizando la tecnología ODOO, uno de
los ERP de código abierto más populares y potentes del mundo, facilita la gestión
del evento desde la propia plataforma, sin necesidad de gestiones presenciales,
reduciendo significativamente los costes.
Representa una innovación significativa en la gestión de eventos, permitiendo la
integración de múltiples funcionalidades en una sola plataforma. Su impacto social
es notable, ya que permite el acceso a eventos desde cualquier lugar, aumentando
la inclusión y la participación de personas que de otra manera no podrían asistir
debido a restricciones geográficas o de movilidad. Esto amplía la visibilidad y el
alcance de los eventos, facilitando la interacción entre organizadores y asistentes.
Fevexpo ha sido aplicada en más de 30 eventos, superando las expectativas
iniciales, combinando la promoción, planificación, organización y ejecución de
eventos virtuales y presenciales en una sola plataforma.
Palabras claves: Plataforma de eventos virtuales, Gestión integral de eventos,
Tecnología ODOO, Eventos híbridos, Reducción de costes, Innovación tecnológica
en eventos.
eventos virtuales e híbridos, surgida en respuesta a las restricciones de viajes y
limitaciones en eventos presenciales causadas por la COVID-19. Se convirtió en la
primera de su tipo en Cuba, ofreciendo una solución innovadora para la
organización de eventos en un entorno virtual.
Resuelve el problema de la gestión de eventos en un contexto donde las reuniones
y eventos presenciales se volvieron impracticables. Permite a los organizadores
gestionar todos los aspectos del evento desde una sola plataforma, reduciendo
costes de desplazamientos, alojamiento y manutención, así como el gasto en
alquiler de espacios grandes.
Implementada en la nube pública de Desoft utilizando la tecnología ODOO, uno de
los ERP de código abierto más populares y potentes del mundo, facilita la gestión
del evento desde la propia plataforma, sin necesidad de gestiones presenciales,
reduciendo significativamente los costes.
Representa una innovación significativa en la gestión de eventos, permitiendo la
integración de múltiples funcionalidades en una sola plataforma. Su impacto social
es notable, ya que permite el acceso a eventos desde cualquier lugar, aumentando
la inclusión y la participación de personas que de otra manera no podrían asistir
debido a restricciones geográficas o de movilidad. Esto amplía la visibilidad y el
alcance de los eventos, facilitando la interacción entre organizadores y asistentes.
Fevexpo ha sido aplicada en más de 30 eventos, superando las expectativas
iniciales, combinando la promoción, planificación, organización y ejecución de
eventos virtuales y presenciales en una sola plataforma.
Palabras claves: Plataforma de eventos virtuales, Gestión integral de eventos,
Tecnología ODOO, Eventos híbridos, Reducción de costes, Innovación tecnológica
en eventos.