Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Federación Estudiantil Universitaria: articuladora del trabajo político-ideológico-asistencial-científico-cultural en la universidad de Ciencias Médicas guantanamera
(1 hora 30 minutos)

Federación Estudiantil Universitaria: articuladora del trabajo político-ideológico-asistencial-científico-cultural en la universidad de Ciencias Médicas guantanamera
Jenniffer Rivero Torres Estudiante de 6to año de Medicina jennisiempre2018@gmail.com



Introducción: La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, desde su estrategia educativa persigue formar profesionales integrales, que brinden un trabajo de excelencia para Cuba y para el mundo. Es por ello que, la labor se direcciona en las dimensiones: curricular, extensionista y sociopolítica, articuladas por la Federación Estudiantil Universitaria. Objetivo: describir el trabajo político-ideológico-asistencial-científico-cultural, desarrollado por la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Ciencias Médicas guantanamera, desde enero 2021 hasta diciembre 2022. Método: Se realizó un estudio descriptivo cualitativo. Se utilizó la observación y revisión documental del trabajo articulador de la Federación Estudiantil Universitaria, en el Activo de los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas en la Institución, en el año 2021, y 10mo Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria a diferentes niveles en 2022. Resultados: se constató la calidad humana de cada joven, el nivel de entrega, de resistencia, así como la disposición de defender las conquistas de la Revolución en la pesquisa comunitaria de arbovirosis y COVID-19, fundamentalmente. Se creó el Contingente universitario ¨4 de agosto¨ y el hospital de campaña en la propia universidad. En el Bastión Estudiantil 2021, los estudiantes cumplieron de forma activa con un programa de entrenamiento que incluyó clases prácticas en las disciplinas de Infantería, Defensa Química, Topografía y Preparación para el tiro, al tiempo que ejercitaron el plan para enfrentar bombardeos aéreos. En otro orden, aumentó la participación en exámenes de premio y en eventos científicos y se intensificaron las acciones en los vacunatorios (Proyecto Abdala). Se destacó el despertar y desarrollo en cada joven, de una cultura de lo bello, de lo ético y lo estético, pero desde la empatía y la sensibilidad humana, lo que contribuyó también al rescate y fortalecimiento de valores. Conclusiones: Los estudiantes mostraron una cultura del hacer, pero hacer desde el corazón, con sentido de pertenencia por todo lo que se ha logrado desde el triunfo de la Revolución cubana.
Palabras clave: federación estudiantil universitaria, trabajo político e ideológico, estrategia educativa, valore