-
Interoperabilidad Tecnológica para los Sistema Hospitalarios Cerrados: Plataforma Medica Audiovisual Telemática
Dr.C. Inglis Pavón de la Tejera
-
Aporte de los Grupos asesores nacionales para el desempeño del Programa Nacional Materno-infantil
MSc. Maria Cecilia Santana Espinosa
-
Control y prevención del Helicobacter Pylori. Contribución del Laboratorio Nacional de Referencia IPK
Rafael Llanes Caballero
-
Iniciativas y experiencias innovadoras para la formación en Salud Pública
Carlos Raúl del Pozo Cruz
-
Sostenibilidad y resiliencia en la salud individual y comunitaria: ejes para la adaptación al cambio climático en el sistema de salud de la provincia Matanzas
Zurieta Pérez Delgado
-
Comportamiento de las Enfermedades Digestivas. Hospital de Oncologia de Chetumal. Mexico.
JESÚS FERNÁNDEZ DUHARTE
-
Perfil sociodemográfico y económico de la mortalidad materna. Cuba 2012-2022
Delia María Galvez Medina
-
Sistema de acciones para la formación interprofesional del especialista en Medicina Familiar
Yamaisy Mayedo Nuñez
-
Adaptación al cambio climático en el sector salud, desarrollo y equidad: Panorama en Las Américas
Daniel Buss
-
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre desórdenes potencialmente malignos en el adulto mayor
Giselle Martin Rodríguez Medinilla
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Experiencia internacional en la formación e investigación en Economia de la Salud
Mesa Redonda
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Mario Rodolfo Salazar Morales
Coordinador Doctorado en Salud Publica, USAC Guatemala
spdoctorado@gmail.com
502-22597316