-
Federación Estudiantil Universitaria: articuladora del trabajo político-ideológico-asistencial-científico-cultural en la universidad de Ciencias Médicas guantanamera
Jenniffer Rivero Torres
-
La ciencia y la formación como pilares de desarrollo
Reinol Delfín García Moreiro
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: La Inteligencia Artificial y su impacto en el diagnóstico temprano de las enfermedades cardiovasculares”.
Alexander Valdés Martín
-
El policlínico, su organización y el Grupo Básico de Trabajo.
Rubén García López de Villavicencio
-
Comportamiento de las rehabilitaciones protésicas implantosoportadas en la Facultad de Estomatología de 2022-2024.
Clara Mercedez Sanchez Silot
-
Algunas lecciones aprendidas de la Covid-19 en Cuba.
Ileana Morales Suárez
-
Enfermedad Periodontal en pacientes portadores de VIH/Sida
Niurka Hall Mazorra
-
Evidencias científicas para perfeccionar la vigilancia de influenza aviar en Cuba con enfoque Una Salud.
Damarys de las Nieves Montano Valle
-
Salud Materno-infantil en Cuba desde un enfoque integrador
Catherine Chivas Pérez
-
Parámetros de calidad en el proceso docente educativo en estudiantes de medicina en área clínica
Sandra Caridad Laurencio Vallina
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Evaluación del libro de texto básico de Anatomía Patológica del segundo año de la carrera de Estomatología. 2024-2025
(1 hora 30 minutos)
Joaquin Juan Urbizo Vélez
joaquin.urbizo@infomed.sld.cu