-
Estrategia adaptativa Una Sola Salud
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: La Inteligencia Artificial y su impacto en el diagnóstico temprano de las enfermedades cardiovasculares”.
Alexander Valdés Martín
-
Tratamiento de trastornos temporomandibulares con fibrina rica en plaquetas inyectable. Evaluación clínica-imagenológica.
Orlando Guerra Cobián
-
Papel de la educación y la internacionalización en la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Heidi Soca González
-
Elaboración de un protocolo de atención para pacientes con coinfección de VIH y tuberculosis
Freddy Anthony Reyes Zambrano
-
FERIAS DE BIENESTAR ANIMAL. INICIATIVA MULTISECTORIAL POR LA SALUD Y LA SATISFACIÓN DE TODOS
Armando L. Vázquez Pérez
-
Sistema de acciones para la formación de especialistas de segundo grado en Medicina Familiar.
María Agustina Favier Torres
-
Paradigmas de la medicina física y rehabilitación.
Jorge E. Martin Cordero
-
Comparison of the intensity depressive and anxious symptoms in different cycles of Medical School.
LUIS VITOR MEDEIROS LUSTOSA BARBOSA
-
Gestión del capital humano y el talento en el tránsito a una economía circular en adaptación al cambio climático
Ana Teresa Araña Cecilia
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Estrategia de superación profesional para el mejoramiento de las funciones docentes e investigativas del personal de Enfermería en la Misión Médica Cubana en Venezuela
(1 hora 30 minutos)
Resumen: Introducción: El personal de Enfermería en la Misión Médica Cubana en Venezuela re-quiere superarse en aras de incrementar sus conocimientos en lo docente e investigativo para mejorar el desempeño profesional. Objetivo: elaborar una estrategia de superación profesional para contribuir al desarrollo de las funciones docentes e investigativas del personal de Enfermería en la Misión Médica Cubana en Venezuela en las funciones docentes e investigativas. Método: se realizó un estudio descrip-tivo de corte transversal con 47 enfermeros de la Misión Médica Cubana en Venezuela en el período 2023-2024.Resultados: el 97,8 % de los enfermeros manifestó necesidades de superación en los conte-nidos de Metodología de la investigación y el 95.7 % respecto a contenidos de Pedagogía. Existió pre-dominio del 100 % al recibir la superación y mejorar el desempeño profesional. Conclusiones: la estrate-gia de superación profesional para el mejoramiento de las funciones docentes e investigativas permitió resolver problemas de la práctica del personal de Enfermería de la Misión Médica Cubana en Venezuela.
Palabras clave: estrategia de superación profesional; superación profesional; funciones docentes e investigativas; desempeño profesional; personal de enfermería; Misión Médica Cubana en Vene-zuela.
Palabras clave: estrategia de superación profesional; superación profesional; funciones docentes e investigativas; desempeño profesional; personal de enfermería; Misión Médica Cubana en Vene-zuela.