Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Enfrentamiento a emergencias sanitarias con enfoque “Una sola Salud”.
(1 hora 30 minutos)

Enfrentamiento a emergencias sanitarias con enfoque “Una sola Salud”.
María Guadalupe Guzmán Tirado lupe@ipk.sld.cu

El concepto "Una Salud" implica la colaboración de todos los profesionales sanitarios (médicos, veterinarios, farmacéuticos, psicólogos, enfermeros, etc.) para hacer frente a situaciones de crisis biológicas, los cuales aportan sus conocimientos y experiencias. Estamos viendo que cada día aparecen nuevas enfermedades emergentes y aquellas que creíamos controladas, se están adaptando a los cambios ambientales y están volviendo a aparecer de forma reemergente.
En las enfermedades de nueva aparición, sus agentes etiológicos y su fisiopatogenia, son nuevos y a veces son difíciles de detectar, así como otras enfermedades que tuvieron determinados niveles de control y ahora se muestran con incidencias cada vez más altas convirtiéndose en problemas sanitarios de primera magnitud, tanto en los países en vías de desarrollo como en los desarrollados. La mayoría de las enfermedades emergentes y reemergentes son consecuencia del mundo tan globalizado en el que nos movemos, donde el comercio, turismo y migraciones, son factores importantes en la aparición y extensión de estas. También juega un papel muy importante todo lo que hemos comentado anteriormente de las modificaciones del cambio climático y medio ambiente, así como la interrelación de los seres humanos con animales de compañía, animales salvajes y vectores, principalmente.
La labor de las autoridades y los organismos sanitarios es crucial ya que son los encargados de identificar los agentes propagados en las distintas áreas; humana, animal, vegetal y medioambiental, así como en las cadenas de distribución de alimentos y agua, entre otros. Asimismo, son los responsables de la toma urgente de medidas sanitarias de contención y posible tratamiento para evitar su posterior propagación y, de esta forma, obtener un control sobre la posible infección.