-
Estrategia adaptativa Una Sola Salud
-
Evaluación del libro de texto básico de Anatomía Patológica del segundo año de la carrera de Estomatología. 2024-2025
Joaquin Juan Urbizo Vélez
-
PARTICIPAÇÃO COMUNITÁRIA NA PESQUISA EM SAÚDE: ESTUDO ETNOGRÁFICO A PARTIR DE UM GRUPO COMUNITÁRIO
Lívia Almeida Figuerêdo
-
Algunas métricas sobre la producción científica de la hipnosis aplicada al campo quirúrgico
Christian Cascaret Cardona
-
Prevención del tabaquismo en estudiantes becarios de la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa
Isabel Francisca Márquez García
-
Intervención educativa sobre sexualidad para estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio.
Ana Bethania González Lugo
-
La superación de los cuadros para la gestión de información científico-metodológica en la educación médica superior
(Dr. Juan Luís Marcelo Pentón)(José Alejandro Concepción Pacheco )
-
Diagnóstico de la superación docente y cientifica de los profesionales de la salud
Martha Maria Arias Carbonell
-
Avances hacia la seguridad alimentaria y nutricional en Cuba. Papel de las Agencias de Naciones Unidas
Dra C Blanca Graciela Terry Berro
-
IMPACTO DE LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS EN LA SALUD MATERNA Y EL DESARROLLO FETAL
Rosa María Bulgarín Sánchez
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
"Enfermedades neurodegenerativas. Contribución de la industria biofarmacéutica. cubana".
23/4/25 8:00
-
23/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Dr.C. Mitchell Valdés Sosa.