-
Sistema de Ciencia, Tecnologia e Innovación en el enfoque Una Sola Salud
Adianes Taboada Zamora
-
Maloclusiones de Clase II y III. Diagnóstico y tratamiento desde la perspectiva de una guía de atención
Olga Lidia Véliz Concepción
-
Aspectos Económicos de la Cardiopatía isquémica en Cuba
(Luis Alberto Ochoa Montes)(Iraisy Hormigo Puertas)(Aida Barbarita Soler Porro)
-
Aportes de la biotecnología a la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Mayda Mauri Pérez
-
Mixed non seminomatous testicular tumour with pulmonary metastasis
Gilda Díaz Dueñas
-
ABORDAJE INTEGRAL DE UN FOCO DE BRUCELOSIS EN UN AREA DE ALTO RIESGO EPIDEMIOLOGICO EN LA PROVINCIA DE CAMAGUEY, CON EL ENFOQUE DE UNA SOLA SALUD
Gloria S. García González
-
Sanidad vegetal y Una Sola Salud
Heyker Lellani Baños Díaz
-
Centro de educación popular, atención y participación en salud de Fiocruz Brasilia.
Kelly Dandara da Silva Macedo
-
Herramientas de la Atención Primaria de Salud en las estrategias de gestión de desastres, Una Salud y Salud Planetaria
Maria Mercedes Pino Aspra
-
Composición corporal. Resultados preliminares del estudio nacional de cohorte del niño cubano
Jesús Barreto Penié
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Enfermedad Periodontal en pacientes portadores de VIH/Sida
(1 hora 30 minutos)
Introducción: La enfermedad periodontal es una infección e inflamación de las encías y los tejidos que rodean y sostienen los dientes. El VIH es un virus que ataca el sistema inmunitario y lo debilita, lo que aumenta el riesgo de contraer diversas infecciones oportunistas como la enfermedad periodontal. Objetivo: Caracterizar la enfermedad periodontal en pacientes portadores de VIH/SIDA en el policlínico “Héroes de Girón “del municipio Cerro en el período 2021-2023. Métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptiva de corte transversal, prospectiva en el período comprendido entre abril del 2021 a diciembre del 2023, a partir de variables objetivas. Resultados: La gingivitis moderada fue la forma más común de la enfermedad presente en los pacientes, principalmente en el grupo de edad de 19 a 34 años. La gingivitis leve fue más común en el grupo de edad de 35 a 50 años, la mayoría de los pacientes tenían una higiene bucal regular, el tiempo medio de evolución del VIH/SIDA en pacientes con gingivitis leve fue de 6.2 años, con un máximo de 18 años. El 46,25% de los pacientes presentó una higiene bucal regular. El 90% de los pacientes presentaron una carga viral indetectable. Todos los pacientes siguieron completamente las indicaciones del tratamiento antirretroviral. No se contabilizaron pacientes con reacciones adversas al tratamiento con TARGA. Conclusiones: la Gingivitis fue la forma de presentación de la enfermedad periodontal más común presente en los pacientes de ambos sexos, la mayoría de los pacientes tenían una higiene bucal regular
Palabras clave: infección por VIH; enfermedad periodontal; Manifestaciones orales.
Palabras clave: infección por VIH; enfermedad periodontal; Manifestaciones orales.