-
Aporte de los Grupos asesores nacionales para el desempeño del Programa Nacional Materno-infantil
MSc. Maria Cecilia Santana Espinosa
-
Interoperabilidad Tecnológica para los Sistema Hospitalarios Cerrados: Plataforma Medica Audiovisual Telemática
Dr.C. Inglis Pavón de la Tejera
-
Sostenibilidad y resiliencia en la salud individual y comunitaria: ejes para la adaptación al cambio climático en el sistema de salud de la provincia Matanzas
Zurieta Pérez Delgado
-
Iniciativas y experiencias innovadoras para la formación en Salud Pública
Carlos Raúl del Pozo Cruz
-
Control y prevención del Helicobacter Pylori. Contribución del Laboratorio Nacional de Referencia IPK
Rafael Llanes Caballero
-
Meta-análisis en red de inmunoterapias contra el cáncer avanzado de próstata
Carmen Elena Viada González
-
Técnicas de reconstrucción Cráneodentofacial mediante protocolos de flujo digital
Eduardo Tonatihu Alzaga Vega
-
Prevención primaria de la caries dental en adolescentes centrada en la educación alimentaria y nutricional
Lilian vilvey pardillo
-
Manejo del dolor y calidad de vida en pacientes postoperatorio del tercer molar inferior
HÉCTOR ALFREDO LEMA GUTIÉRREZ
-
Huracán Oscar en Guantánamo: percepción de riesgos, lecciones aprendidas y el camino hacia Una Salud.
M.Sc. Annielis García González
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
El control de la mortalidad por cáncer a escala poblacional: el espacio de la biotecnología
Mesa Redonda
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
Agustín Lage Dávila
lage@cim.sld.cu