-
LA EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA FORMACIÓN DE MÉDICOS
Juan Luis Aguirre Martínez
-
Factores de riesgo locales y características clínicas asociadas a la retención de caninos maxilares permanentes
Yaima Lazo Amador
-
Enfermedades priónicas: manifestaciones clínicas y diagnóstico
Shania Naranjo Lima
-
"Estudios del Mundo Real: Aplicaciones, desafíos y oportunidades en la salud pública y la práctica clínica en Cuba".
Geidy Lorenzo Monteagudo
-
Presencia y tipificación de Aedes albopictus (Skuse, 1894) en el municipio de Santiago de Cuba, 2023.
Henry Rodríguez Potrony
-
Predictores de mortalidad precoz en pacientes con trauma complejo hemorrágico.
Eliané Diaz Camejo
-
Preparación de los profesionales de salud en reducción del riesgo de desastres, Una Salud y Salud Planetaria.
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: Cirugía de columna en la Clínica Central Cira García”.
Ernesto Emilio Fleites Marrero
-
Manual para la atención alimentaria y nutricional a embarazadas en Hogares Maternos
Georgina María Zayas Torriente
-
BIOÉTICA EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE PREECLAMPSIA
Andrés Mauricio Ayon Genkuong
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
El Cardiocentro William Soler y la Red Cardiopediátrica en función de una atención integral desde la equidad y el humanismo
(1 hora 30 minutos)
Eugenio Selman- Housein Sosa
cardiocentrows@infomed.sld.cu