-
La superación de los cuadros para la gestión de información científico-metodológica en la educación médica superior
(Dr. Juan Luís Marcelo Pentón)(José Alejandro Concepción Pacheco )
-
Bruxismo y manifestaciones clínicas en el sistema estomatognático en estudiantes de Odontología
Tony luis Mosquera Chavez
-
Propuesta para la incorporación de temas del enfoque Una Salud al programa de la especialidad Medicina General Integral
Félix González Sánchez
-
“Resultados de investigaciones sobre daño vascular al servicio del Turismo de Salud”
Dra. C. Marelys Castro Iglesias
-
Envejecimiento cutáneo, diagnóstico mediante ultrasonido con sonda lineal, hospital Militar General, Guinea Bissau 2024
Carlos Alberto Herrera Pérez
-
Frecuencias alélicas de biomarcadores farmacogenéticos y ancestría genómica en una muestra de la población cubana.
Hilda Roblejo Balbuena
-
Aportes de la biotecnología a la estrategia sanitaria “Una Sola Salud”.
Mayda Mauri Pérez
-
USO DE MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL COMO OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Mauricio Fernando Garzón Rodas
-
Determinantes sociales de la salud en casos de COVID-19 pediátricos en áreas del Municipio Habana Vieja.2020-2021.
MSc. Llunisis Gómez Miranda
-
Enfermedades no transmisibles y cronicidad elementos bases para una estrategia en la medicina física y rehabilitación.
Salvador tamayo Muñiz
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Economía circular y agenda 2030, necesidad inexcusable para el sector salud, propuesta para la acción.
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)
María de la Caridad Casanova Moreno