Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Consumo de componentes sanguíneos, como medicamentos esenciales, en el Hospital Docente Provincial Oncológico, Camagüey
(1 hora 30 minutos)

Consumo de componentes sanguíneos, como medicamentos esenciales, en el Hospital Docente Provincial Oncológico, Camagüey
Neyda Fernández Franch neyda.cmw@infomed.sld.cu neyda.cmw@infomed.sld.cu 32276629



Consumo de componentes sanguíneos, como medicamentos esenciales, en el Hospital Docente Provincial Oncológico, Camagüey

Neyda Fernández Franch 1
Ubaldo Roberto Torres Romo 2
Mercedes Pulido Cuza 3
Leonardo Hernández Herrera 4
1 Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos /Camagüey, Camagüey, Cuba, neyda.cmw@infomed.sld.cu
2 Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey /Centro de Inmunología y Productos Biológicos, Camagüey, Cuba,
ubaldotorres.cmw@infomed.sld.cu
2 Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey /Banco Provincial de Sangre, Camagüey, Cuba,
mpulido.cmw@infomed.sld.cu
4 Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey /Hospital Docente Provincial Oncológico María Curie, Camagüey, Cuba,
dirhomc.cmw@infomed.sld.cu

Resumen:
Introducción: Los componentes sanguíneos, concentrado de eritrocitos, concentrado de plaquetas y plasma fresco congelado se agregaron, en 2013, a la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud. La transfusión de estos componentes es un procedimiento médico común con una variación considerable en la práctica clínica.
Objetivo: analizar el consumo de componentes sanguíneos en el Hospital Docente Provincial Oncoló-gico María Curie de Camagüey.
Método: estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo basado en el análisis del consumo hospitalario de componentes sanguíneos de enero de 2018 a diciembre de 2021. Variables analizadas: cantidad men-sual de unidades transfundidas de componentes sanguíneos, celulares y plasmáticos, el total de pacientes ingresados, el total de pacientes transfundidos y la tasa de hemoterapia por cada 1000 ingresos hospita-larios.
Resultados: En el periodo de análisis, el componente sanguíneo más solicitado fue concentrado de eritrocitos y tasa de hemoterapia se mantuvo por encima de 245 hemocomponentes transfundidos por cada 1000 pacientes ingresados. El elevado consumo de concentrado de eritrocitos pudiera estar asocia-da a que los pacientes deben tener cifras de hemoglobina por encima de 100 g/L para poder iniciar el tratamiento de quimio o radioterapia. Numerosas publicaciones exponen que la mayoría de las decisiones de transfundir componentes sanguíneos se toman sin la adecuada profesionalización médica en medicina transfusional.
Conclusiones: La disminución del consumo de componentes sanguíneos depende del uso racional, científico, ético y consensuado de estos como medicamentos esenciales para el tratamiento de la anemia asociada al cáncer. Es imprescindible la profesionalización médica en medicina transfusional, el estable-cimiento de acuerdos de criterios y la atención centrada en el paciente, factores que contribuyen además a la seguridad del paciente y a la calidad de la asistencia médica.

Palabras clave: Medicina transfusional, oncología, anemia, transfusión, hemocomponentes.