Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Comportamiento de las Enfermedades Digestivas. Hospital de Oncologia de Chetumal. Mexico.
(1 hora 30 minutos)

Comportamiento de las Enfermedades Digestivas. Hospital de Oncologia de Chetumal. Mexico.
JESÚS FERNÁNDEZ DUHARTE Medico Especialista Segundo Grado Gastroenterologia jesusfernandezduharte@gmail.com +522461228256



ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Estado QUINTANA ROO. CHETUMAL
Hospital DE ONCOLOGÌA DE CHETUMAL

TÌtulo: COMPORTAMENTO DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS. Hospital DE ONCOLOGÌA DE CHETUMAL. MÈXICO.

Autores: DR. C. JESÚS FERNÁNDEZ DUHARTE.1
DR. YOILAN ROJAS COLUMBIE.1
DRA. JANET GONZALEZ HERRERA1
Fecha de realizacion: MARZO 2025
1 Hospital DE ONCOLOGÌA DE CHETUMAL/CONSULTA EXTERNA. CHETUMAL. MÈXICO. jesusfernandezduharte@gmail.com
RESUMEN
Introducción: Las enfermedades del sistema digestivo representan un importante problema sanitario en el mundo. De hecho, la mortalidad por estas afecciones constituye un aspecto significativo, pues del total de muertes por neoplasias, 9 % corresponde al cáncer de estómago y 6 % ocurre por complicaciones digestivas. La endoscopía digestiva es la exploración que permite el estudio de la mucosa del tracto digestivo normal y patológico, de las glándulas anexas al tracto digestivo y de las manifestaciones en este de algunos procesos que se producen en capas más internas de las vísceras digestivas. En los últimos años la endoscopia digestiva se ha convertido en una prueba diagnóstica de primera línea y se ha consolidado como un tratamiento eficaz en numerosas enfermedades digestivas.
Objetivo: Determinar la incidencia de enfermedades digestivas según variables clínicas, epidemiológicas y paraclínicas, en el servicio de Gastroenterología del Hospital de Oncologia de Chetumal, ubicado en el municipio Othon P. Blanco, del Estado Quintana Roo, Estados Unidos Mexicanos.
Métodos: Se realiza una Investigación en salud de corte epidemiológico de 932 pacientes atendidos en la Consulta de Gastroenterologia, del Servicio de Consulta Externa, descriptivo, retrospectivo y transversal en el servicio de Consulta Externa del Hospital de Oncologia de Chetumal, del Estado de Quintana Roo, en los Estados Unidos Mexicanos; en el período comprendido desde Junio del 2023 hasta Febrero del 2025, con el objetivo de determinar la incidencia de enfermedades digestivas según variables clínicas, epidemiológicas y paraclínicas. La información obtenida se procesó de forma computarizada a través de una microcomputadora Pentium Intel I5, auxiliándonos del programa SPSS versión 11.5, utilizando el por ciento como medida de resumen. Los resultados obtenidos se representaron en cuadros y gráficos; en todos donde existieron condiciones para su aplicación, se utilizó la prueba de Chi Cuadrado. Se mostro una tendencia ascendente en los estudios realizados, con predominio de las esofagogastroduodenoscopias y colonoscopias.
Resultados: En la investigación primaron el sexo femenino, el grupo etario de 31-60 años, además de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus como antecedentes personales. Los factores de riesgo de mayor incidencia fueron los habitos tòxicos.
Conclusiones: La pangastritis eritematosa y la Colitis indeterminada fueron los diagnòsticos endoscòpicos màs frecuentes.

Palabras clave: enfermedades digestivas, gastritis, colitis, endoscopias digestivas superior e inferior.