Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Caracterización clínica-epidemiológica de la invaginación intestinal en pacientes pediátricos. Hospital “Hermanos Cordové”.
(1 hora 30 minutos)

Caracterización clínica-epidemiológica de la invaginación intestinal en pacientes pediátricos. Hospital “Hermanos Cordové”.
Katherine de la Caridad Garrido Benítez Estudiante kgarrido226@gmail.com



Introducción: la invaginación intestinal se define como la introducción de un segmento intestinal en otro, en sentido iso o antiperistáltico. La causa es usualmente idiopática, aunque se describe que puede deberse al engrosamiento de la pared intestinal y a la presencia de adenomegalias mesentéricas.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes atendidos por invaginación intestinal.
Método: se realizó un estudio longitudinal, descriptivo y retroprospectivo de los pacientes que padecieron invaginación intestinal atendidos en hospital provincial pediátrico “Hermanos Cordové”, durante el período 2018-2022. La población estuvo conformada por los 45 pacientes egresados de la institución con el diagnóstico de invaginación intestinal, en el período de referencia. No se emplearon criterios de muestra para la realización de la investigación.
Resultados: el grupo de edad que tuvo mayor predominio fue el de 4-6 meses (48,8 %) y el sexo masculino fue el más frecuente (33,3 %). Las diarreas con sangre (88,8 %) y vómitos (73,3 %) fueron las manifestaciones clínicas más comunes. Al 76,9 % de los casos se realizó un primer intento de reducción, resultando la mayoría de ellos efectivos en un 66,6 %.
Conclusiones: la invaginación intestinal es una enfermedad que aparece con mayor frecuencia en niños menores de seis meses de vida, eutróficos y del sexo masculino. Las diarreas con sangre y los vómitos son algunas de las manifestaciones clínicas más comunes en esto pacientes. La terapia por hidrocolon instituyen uno de los pilares fundamentales para el tratamiento.
Palabras claves: invaginación intestinal, diarreas con sangre, vómitos, tratamiento.