-
Perfil sociodemográfico y económico de la mortalidad materna. Cuba 2012-2022
Delia María Galvez Medina
-
Derechos sexuales y reproductivos a la luz de la Ley de salud Pública.
Dagmara Cejas Bernet
-
Diagnóstico de la superación docente y cientifica de los profesionales de la salud
Martha Maria Arias Carbonell
-
La revolución del microbioma. Un cambio de paradigma en la comprensión de la salud
Gissel García Menéndez
-
“Estimular y proteger el desarrollo del turismo en Cuba: papel del turismo de bienestar”. Resultados relevantes de investigaciones de la Facultad de Turismo de la UH.
Dra.C. Danay Milagros Bulnes Mann
-
Comunicación en el marco de “Una Sola Salud”.
Dra. Tania Margarita Cruz Hernández
-
Sistema de acciones para la formación de especialistas de segundo grado en Medicina Familiar.
María Agustina Favier Torres
-
Determinantes sociales de la salud en casos de COVID-19 pediátricos en áreas del Municipio Habana Vieja.2020-2021.
MSc. Llunisis Gómez Miranda
-
Enfermedades no transmisibles y cronicidad elementos bases para una estrategia en la medicina física y rehabilitación.
Salvador tamayo Muñiz
-
Enfrentamiento a las enfermedades crónicas no transmisibles. Una mirada en el accionar desde la rehabilitación.
Leticia del Carmen Arévalo Nueva
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Aplicación móvil sobre educación para la salud a personas con ictus.
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)