Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud" starts on 21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Algunas métricas sobre la producción científica de la hipnosis aplicada al campo quirúrgico
(1 hora 30 minutos)

Algunas métricas sobre la producción científica de la hipnosis aplicada al campo quirúrgico
Christian Cascaret Cardona christian15092001@gmail.com christian15092001@gmail.com

Introducción: la hipnosis tiene grandes aplicaciones dentro del campo quirúrgico que van desde el alivio del dolor pre o postoperatorio hasta la analgesia total durante intervenciones quirúrgicas. Razones por lo que conocer el estado de la producción científica en relación a esta temática resulta relevante.
Objetivo: caracterizar la producción científica de la hipnosis aplicada al campo quirúrgico desde la base de datos Dialnet de enero de 2018 a diciembre de 2023.
Método: se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y transversal, de tipo bibliométrico en el periodo comprendido desde enero de 2018 a diciembre de 2023 en la base de datos Dialnet, donde se analizaron un total de 16 artículos.
Resultados: el año con mayor número de artículos publicados fue el 2018 con 5 (31,25 %). La mayoría procedían de España con 9 (56,25 %). Existió un comportamiento similar (50 %/ 50 %) entre la autoría única y múltiple. Predominaron las tesis doctorales (n=6; 37,50%) y siendo los estudios de tipo caso clínicos los más citados. La mayoría de referencias (n=1150; 85,57 %) estuvo en las tesis doctorales así como el mayor porcentaje de actualización con un 65,45 % (n=161). El índice de price osciló entre 0,14 y 0,77.
Conclusiones: la producción científica en Dialnet sobre la hipnosis aplicada al campo quirúrgico ostenta cifras. Fueron las tesis doctorales la tipología preponderante. El equilibrio entre la multiautoría y la autoría única, las investigaciones de calidad y un elevado índice de price caracterizaron la producción científica en torno a esta temática.