-
Iniciativas y experiencias innovadoras para la formación en Salud Pública
Carlos Raúl del Pozo Cruz
-
Aporte de los Grupos asesores nacionales para el desempeño del Programa Nacional Materno-infantil
MSc. Maria Cecilia Santana Espinosa
-
Control y prevención del Helicobacter Pylori. Contribución del Laboratorio Nacional de Referencia IPK
Rafael Llanes Caballero
-
Sostenibilidad y resiliencia en la salud individual y comunitaria: ejes para la adaptación al cambio climático en el sistema de salud de la provincia Matanzas
Zurieta Pérez Delgado
-
Interoperabilidad Tecnológica para los Sistema Hospitalarios Cerrados: Plataforma Medica Audiovisual Telemática
Dr.C. Inglis Pavón de la Tejera
-
La ciencia y la formación como pilares de desarrollo
Reinol Delfín García Moreiro
-
"Estudios del Mundo Real: Aplicaciones, desafíos y oportunidades en la salud pública y la práctica clínica en Cuba".
Geidy Lorenzo Monteagudo
-
Aplicación móvil sobre educación para la salud del ictus
Angel Oshumaré Chacón Alpí
-
Tratamiento de trastornos temporomandibulares con fibrina rica en plaquetas inyectable. Evaluación clínica-imagenológica.
Orlando Guerra Cobián
-
Uso de la inteligencia artificial en el cálculo del lente intraocular en la cirugía de catarata
Iván Hernández López
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
Actualidad. y retos de la Economía de la Salud en Cuba
Mesa Redonda
21/4/25 8:00
-
21/4/25 9:30
(-0400)
(1 hora 30 minutos)