-
WoS db creator: aplicación para crear y gestionar bases de datos interpretables por WoS Viewer
Annier Jesús Fajardo-Quesada
-
Programa educativo sobre reanimación cardiopulmonar
Ana L. Ford Torralba
-
Public Communication and Popular Participation in the National Policy for Comprehensive Health of Rural, Forest, and Water Populations: A Critical Analysis of Its Implementation
Gabriel Cunha Maia Silva
-
Diagnóstico de la superación docente y cientifica de los profesionales de la salud
Martha Maria Arias Carbonell
-
Adaptación al cambio climático en el sector salud, desarrollo y equidad: Panorama en Las Américas
Daniel Buss
-
EVALUACIÓN DEL USO DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE DOCENTE
Yadira Del Rocío Bello Tomalá
-
“Logros innovadores de la ciencia al servicio del turismo de salud: Cirugía de columna en la Clínica Central Cira García”.
Ernesto Emilio Fleites Marrero
-
: Determinación social de la salud en el contexto brasileño
Jose Eliel de Lima Junior
-
Intervención educativa sobre factores de riesgo coronarios en pacientes jóvenes.
José Leandro Pérez Guerrero
-
Promoción de salud y justicia social en el Grito de Pesca Artesanal: integrado salud, cultura y sostenibilidad.
Francyslane Vitoria da Silva
Evento V Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud"
starts on
21 de abril de 2025, 8:00:00 -0400
1. PORTAL WEB NEUROFINLAY: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN CONTINUA Y LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE NEUROLOGÍA
(1 hora 30 minutos)
Problema: El servicio de Neurología del Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay carecía de una plataforma web para la gestión de información y la divulgación de sus servicios y avances científico-técnicos. Esto dificultaba la educación continua del personal, la difusión de información relevante para pacientes y la promoción de la salud neurológica en la comunidad.
Objetivo: Desarrollar e implementar un portal web como estrategia didáctica para la educación continua y la gestión de información del servicio de Neurología.
Métodos: Se diseñó y desarrolló el portal web NeuroFinlay, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios (profesionales de la salud, pacientes y público en general). Se implementó un sistema de evaluación y seguimiento para medir el impacto y la satisfacción de los usuarios. Se realizaron encuestas, entrevistas y grupos focales para recopilar información cualitativa. Se utilizaron herramientas de análisis web para obtener datos cuantitativos sobre el uso del portal.
Resultados: NeuroFinlay ha logrado un alcance significativo, con ochocientos suscriptores en su página web. Ofrece diversas secciones, como Neuroart (contenido artístico sobre enfermedades neurológicas), Podcast (temas de salud y educación), Neuro-red (promoción de eventos científicos) y Neuro-educa (minijuegos interactivos). Los resultados de la evaluación muestran una alta satisfacción de los usuarios con el contenido y la funcionalidad del portal.
Conclusiones: NeuroFinlay se ha consolidado como una herramienta valiosa para la educación continua y la gestión de información en neurología. Su enfoque integral y novedoso, combina recursos educativos, gestión de información y divulgación científica, para mejorar la práctica clínica, actualizar conocimientos y promover la salud neurológica.
Objetivo: Desarrollar e implementar un portal web como estrategia didáctica para la educación continua y la gestión de información del servicio de Neurología.
Métodos: Se diseñó y desarrolló el portal web NeuroFinlay, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios (profesionales de la salud, pacientes y público en general). Se implementó un sistema de evaluación y seguimiento para medir el impacto y la satisfacción de los usuarios. Se realizaron encuestas, entrevistas y grupos focales para recopilar información cualitativa. Se utilizaron herramientas de análisis web para obtener datos cuantitativos sobre el uso del portal.
Resultados: NeuroFinlay ha logrado un alcance significativo, con ochocientos suscriptores en su página web. Ofrece diversas secciones, como Neuroart (contenido artístico sobre enfermedades neurológicas), Podcast (temas de salud y educación), Neuro-red (promoción de eventos científicos) y Neuro-educa (minijuegos interactivos). Los resultados de la evaluación muestran una alta satisfacción de los usuarios con el contenido y la funcionalidad del portal.
Conclusiones: NeuroFinlay se ha consolidado como una herramienta valiosa para la educación continua y la gestión de información en neurología. Su enfoque integral y novedoso, combina recursos educativos, gestión de información y divulgación científica, para mejorar la práctica clínica, actualizar conocimientos y promover la salud neurológica.