-
Perfil sociodemográfico y económico de la mortalidadaterna. Cuba 2012-2022
Rafael E. Araújo González
-
Parámetros de calidad en el proceso docente educativo en estudiantes de medicina en área clínica
Sandra Caridad Laurencio Vallina
-
Repercucion economica ,social y en la calidad de vida de la criofacoemulsificacion bilateral simultanea de la catarata
Dr. C. Juan Raúl Hernández Silva
-
Enfoque Una Salud Cuba
Nivian Montes de Oca Martínez
-
Acciones para enfrentar el envejecimiento de la población desde un enfoque social de la ciencia y la tecnología.
Ismary Bárbara Bisvé Estrada
-
"Ahorro de energía en sistema de aire comprimido y sistema de generación de oxígeno".
Sr. Victor Hugo Martínez
-
Determinante entorno físico para el envejecimiento saludable en adultos mayores víctimas de violencia simbólica.
Moraima Isalgué Marcillí
-
Promoción de salud y justicia social en el Grito de Pesca Artesanal: integrado salud, cultura y sostenibilidad.
Francyslane Vitoria da Silva
-
Desarrollo de resiliencia ante la influenza aviar en la interfaz humano animal ambiente.
Yolanda John Pérez
-
Aplicaciones médicas digitales.
Dr.C. Inglis Pavón de la Tejera
Event IV International Health Convention "Cuba-Health"
starts on
April 21, 2025 at 8:00:00 AM -0400
APERTURA. Conferencia magistral: Cuba y el paradigma ¨UNA SOLA SALUD¨: ciencia, solidaridad y compromiso humano frente a los compromisos globales
Congreso
Location: Sala 5
-
4/22/25, 10:45 AM
-
4/22/25, 5:45 PM
(-0400)
(7 hours)
10:45 | Conferencia de apertura | Nestor Marimón Torres (Cuba)
11:00 | Panel: Contribución de las Brigadas Médicas a la Cobertura Universal de otros países (Participantes: Michel Cabrera Laza, María Eugenia García Céspedes, Yusleivis Martínez Carmona, Cassani Laville (Dominica), Michael Darville (Bahamas), Darling Marín de Ramírez (Venezuela), Miguel Gómez Cruz) | Modera: Tania Margarita Cruz Hernández (Cuba)
12:00 | Palabras inaugurales | Tania Margarita Cruz Hernández (Cuba)
12:00 | Panel: Cooperación para la movilización de recursos en apoyo al Sistema Nacional de Salud (Participantes: Phillipe Martínez (AFD, Francia), Manuel Vanegas Ayala (Medicuba Europa y Suiza), Ashida Tatsuya (JICA, Japón), Beat Schmid (ANCA), Gloria de la Riva (Proyecto Hatuey), Enrique Alemán Gutiérrez (Quisicuaba)) | Modera: Yiliam Jiménez Expósito (Cuba)
13:00 | Discusión
15:00 | Presentación: Observatorio brasileño de enfermería (OBEnf) | Jacinta de Fatima Sena da Silva (Brasil)
15:10 | Presentación: Brigada Médica Cubana en Colima, México | José Antonio Gaya Vázquez (Cuba)
15:20 | Presentación: Vongai Health Solution for Africa | Grison Muwidzi (Zimbabwe)
15:30 | Presentación: Prácticas internacionales en Cuba para residencias multiprofesionales | Marcos Antônio Resende da Silva (Brasil)
15:40 | Presentación: Diplomacia en Salud de Cuba en la OMS | Yaima Puig Meneses (Cuba)
15:50 | Discusión
16:00 | Presentación: Equipos Médicos de Emergencias cubanos | Haydee Rodríguez Lora (Cuba)
16:10 | Presentación: Solidaridad médica con África | Nestor Marimón Torres et al. (Cuba)
16:20 | Presentación: Misión Médica Cubana en Arabia Saudita | Noria Liset Pupo Ávila (Cuba)
16:30 | Presentación: Colaboración científica Cuba-Estados Unidos | Pedro Mas Bermejo et al. (Cuba)
16:40 | Presentación: Fundamentos de los Equipos Médicos de Emergencias | Haydee Rodríguez Lora (Cuba)
16:50 | Presentación: Morbilidad aterogénica en pacientes de Las Praderas | Loida Torres Pérez (Cuba)
17:00 | Discusión
11:00 | Panel: Contribución de las Brigadas Médicas a la Cobertura Universal de otros países (Participantes: Michel Cabrera Laza, María Eugenia García Céspedes, Yusleivis Martínez Carmona, Cassani Laville (Dominica), Michael Darville (Bahamas), Darling Marín de Ramírez (Venezuela), Miguel Gómez Cruz) | Modera: Tania Margarita Cruz Hernández (Cuba)
12:00 | Palabras inaugurales | Tania Margarita Cruz Hernández (Cuba)
12:00 | Panel: Cooperación para la movilización de recursos en apoyo al Sistema Nacional de Salud (Participantes: Phillipe Martínez (AFD, Francia), Manuel Vanegas Ayala (Medicuba Europa y Suiza), Ashida Tatsuya (JICA, Japón), Beat Schmid (ANCA), Gloria de la Riva (Proyecto Hatuey), Enrique Alemán Gutiérrez (Quisicuaba)) | Modera: Yiliam Jiménez Expósito (Cuba)
13:00 | Discusión
15:00 | Presentación: Observatorio brasileño de enfermería (OBEnf) | Jacinta de Fatima Sena da Silva (Brasil)
15:10 | Presentación: Brigada Médica Cubana en Colima, México | José Antonio Gaya Vázquez (Cuba)
15:20 | Presentación: Vongai Health Solution for Africa | Grison Muwidzi (Zimbabwe)
15:30 | Presentación: Prácticas internacionales en Cuba para residencias multiprofesionales | Marcos Antônio Resende da Silva (Brasil)
15:40 | Presentación: Diplomacia en Salud de Cuba en la OMS | Yaima Puig Meneses (Cuba)
15:50 | Discusión
16:00 | Presentación: Equipos Médicos de Emergencias cubanos | Haydee Rodríguez Lora (Cuba)
16:10 | Presentación: Solidaridad médica con África | Nestor Marimón Torres et al. (Cuba)
16:20 | Presentación: Misión Médica Cubana en Arabia Saudita | Noria Liset Pupo Ávila (Cuba)
16:30 | Presentación: Colaboración científica Cuba-Estados Unidos | Pedro Mas Bermejo et al. (Cuba)
16:40 | Presentación: Fundamentos de los Equipos Médicos de Emergencias | Haydee Rodríguez Lora (Cuba)
16:50 | Presentación: Morbilidad aterogénica en pacientes de Las Praderas | Loida Torres Pérez (Cuba)
17:00 | Discusión